Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernacion Provincial de Copiapó actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
7 de noviembre de 2016

15 de diciembre: Simulacro de Emergencia por aluvión en Copiapó

Columna publicada el Lunes 07 de Noviembre, en el Diario de Atacama

Link

A nuestra mente seguramente no le es difícil traer al recuerdo algunos eventos catastróficos naturales a los cuáles nuestro país, y especialmente la región de Atacama, se ha tenido que enfrentar, con los consiguientes efectos sobre la vida humana, los bienes materiales e incluso patrimoniales.

En esta misma línea, desde enero del presente año iniciamos una ardua tarea de evaluación de riesgos de la Provincia de Copiapó, en el marco de nuestro Programa de Mitigación de Riesgos del Plan de Fortalecimiento Provincial. De este trabajo multisectorial, se originó nuestro proyecto de Sistema de Telecomunicaciones, el cual ha permitido capacitar en Gestión de Riesgos a las comunidades Collas de Sol Naciente, Comuna de Copiapó, Pastos Grandes y Paiote, y próximamente, a las localidades de Los Loros, San Antonio y Amolanas, todas las cuales se vieron aisladas durante el pasado evento de aluviones del 25 de marzo de 2015. El objetivo de este proyecto es sacar del aislamiento comunicacional a estas comunidades, a través de la instalación de antenas repetidoras y la disposición de radios base para cada una de ellas; el adiestramiento tanto en el uso del equipo como en la importancia de gestionar el riesgo a través del autocuidado; y la entrega del Manual Comunitario para la Gestión de Riesgos ante Desastres. Un llamado de estas comunidades al Centro de Alerta Temprana de Onemi podría salvar miles de vidas en la provincia, así de simple.

Ahora bien, como una manera de poner a prueba este sistema, y ante la necesidad de realizar un ejercicio que nos diga cuál es el nivel de preparación ante una emergencia en el que estamos, realizaremos un Simulacro de Emergencia por Aluvión el próximo jueves 15 de diciembre a las 11:00 horas. Participarán de esta actividad una de las comunidades Collas del proyecto de telecomunicaciones; los habitantes de Villa Copayapu y todo el centro cívico de la capital regional, esto es, el perímetro de calle Chacabuco, Colipí, Rodríguez y Los Carrera. Se espera que al menos, unas 500 personas sean evacuadas hacia zonas seguras, con el apoyo de Carabineros, la Municipalidad de Copiapó, Protección Civil, Bomberos, Ejército, radioaficionados, Cuerpo de Socorro Andino, entre otros.

Progresivamente iniciaremos una campaña comunicacional para informar los detalles de este ejercicio, ante el cual, esperamos la comunidad se haga parte con su comprensión sobre la importancia de prepararnos antes de que sucedan estos desastres.