
A partir de este 2 de noviembre: Paso Pircas Negras se encuentra abierto para el periodo 2015 -2016
- Ceremonia que contó con la participación de autoridades de los gobiernos de la Región de Atacama en Chile y de La Rioja por Argentina, encabezada por el gobernador de la provincia de Copiapó, Mario Rivas Silva y el vicegobernador y gobernador electo de La Rioja Sergio Casas, junto a otras autoridades de los países vecinos.
Como fue acordado por los paises Chile y Argentina, se dio inicio a la apertura a partir de este 2 de noviembre del presente año del puesto de Control Fronterizo Binacional en Barrancas Blancas, en el camino internacional a Chile por el Paso Fronterizo Internacional Pircas Negras, como paso integrado provisorio internacional, el que contará con las ventajas de la agilización de trámites para los usuarios, que disminuirán los tiempos de espera, además del intercambio de buenas prácticas entre los funcionarios de los servicios que allí trabajan.
El gobernador de la provincia de Copiapó, Mario Rivas Silva, en este marco señaló “es un momento muy especial, porque se reabre este paso, por lo que solo queda seguir trabajando, además valorar las condiciones de infraestructura del puesto de control, que brinda muy buena condiciones para el trabajo de las delegaciones durante el periodo estipulado de apertura”. A lo que autoridad agregó “esta acción forma parte del compromiso de la Presidenta, Michelle Bachellet, de lograr una integración plena, a partir de un correcto aprovechamiento de los puertos de aguas profundas del Pacífico, para seguir creciendo y en este momento estamos reafirmando la decisión de lograr la hermandad entre ambas naciones”.
Por su parte, el vicegobernador y gobernador electo de la provincia de La Rioja, Sergio Casas, resaltó “tras dejar habilitado el puesto de control fronterizo binacional de Barrancas Blancas, en el camino internacional a Chile por Pircas Negras, seguiremos profundizando los lazos de integración con Chile y profundizando los lazos de amistad e integración entre ambas naciones, ya que a través de este paso se logra no solo una integración física, sino también comercial, cultural, turística, tiene múltiple beneficios”. A lo que finalizó “adelanto que en el 2017 se realizará el festejo del Bicentenario de la expedición Zelada – Dávila”.
Cabe señalar, que se encuentra abierto en primera instancia para vehículos menores, y posteriormente para el tránsito de cualquier vehículo, el paso demás cuenta con una conexión de internet por fibra óptica, dentro de las condiciones óptimas que permitan su funcionamiento hasta el 30 de abril de 2016.
Otras autoridades presentes
En la oportunidad estuvieron presentes las autoridades chilenas a través del el alcalde de Tierra Amarilla, Osvaldo Delgado Quevedo y de Copiapó, Maglio Cicardini Neyra, el encargado de Asuntos Internacionales Benyork Paez, el coordinador de Pasos Fronterizos de la Gobernación de Copiapó, Guillermo Rojas, representantes de AFIP, del Servicio Agrícola y Ganadero y de la Policía de Investigaciones.
Por el lado argentino, participaron el ministro de Infraestructura y vicegobernador electo, Néstor Bosetti; la diputada nacional, Griselda Herrera; el vicepresidente primero de la Cámara de Diputados, Luis Orquera; el ministro de Educación, Walter Flores; los diputados provinciales Yamil Sarruf y Ariel Oviedo; el intendente de Vinchina, Pedro Carrizo; la intendenta electa de Vinchina, el administrador provincial de Vialidad, Miguel Bertolino; el secretario de Tierras, Ariel Puy Soria; el secretario de Prensa y Difusión, Luis Solorza; la directora de Comercio Exterior, Tatiana Ochoa; la delegada de la Dirección Nacional de Migraciones, Erika Davil; el comandante de Gendarmería Nacional, Freddy Vitale; el secretario de Producción y Medio Ambiente de Chilecito, Florencio Gordillo Dávila.