
Autoridades conforman mesa de trabajo junto a representantes de campamentos de Copiapó
Con la realización de una reunión de autoridades regionales con diversos representantes de los campamentos de la ciudad de Copiapó, se conformó la mesa de trabajo en esta materia, la que fue encabezada por el Gobernador de la Provincia de Copiapó Mario Rivas, la Seremi de Bienes Nacionales Marcela Cepeda y el Director del Serviu Patricio Villarroel, con la finalidad de ir trabajando conjuntamente con la comunidad en la resolución de sus problemáticas habitacionales.
Al respecto el Gobernador Mario Rivas, señaló “entendemos que la temática de los campamentos es una problemática que surge a partir la falta de viviendas por situaciones socioeconómicas que viven las familias, donde ellos aspiran a buscar la solución y cumplir con los requisitos que se les plantean de la política habitacional de este gobierno, que busca solucionar estos déficit de viviendas sociales, a través de la construcción de estas según requiera el sector; donde tenemos un compromiso de trabajar en soluciones conjuntas para dar una mejor calidad de vida; pero también tienen claro como comunidad, que tenemos obligaciones administrativas que cumplir como autoridades como son los desalojos de ser solicitados, así como también tienen presente que tenemos toda la voluntad política de ayudar a los pobladores a resolver los problemas de una vivienda social”.
En este sentido, la Seremi de Bienes Nacionales Marcela Cepeda, expresó “es una mesa que busca es concretar soluciones reales a la gente que hoy día está viviendo en asentamientos de tomas, siendo el compromiso nuestro como gobierno buscar las soluciones de manera conjunta con los vecinos y vecinas que viven en los campamentos, la búsqueda de las soluciones concretas, donde en este caso a mi como Seremi de Bienes Nacionales me toca poder trabajar en conjunto con Serviu, en términos de poder identificar los terrenos que nosotros hoy día tenemos disponibles con aptitud de vivienda, poderlos traspasar de manera ágil y de manera que los proyectos o programas de construcción de vivienda social avanecen con rapidez, y hacerlo a propósito del compromiso que nuestro ministerio tiene de hacerlo de manera gratuita”.
Por su parte, Patricio Villarroel Director del Serviu, agregó “en esta reunión se conversó con las dirigentas de los diversos campamentos históricos y algunos campamentos nuevos de la comuna, para de forma conjunta buscar soluciones a las situaciones de incrementos de las tomas, por un lado poder controlar estas tomas y por otro lado poder avanzar o definir las líneas de acción en la temática de la búsqueda de soluciones definitivas a su situación de habitabilidad, donde se les ha explicado que hay un camino que recorrer que recorren todas las familias que postulan a un subsidio del Estado para el tema de vivienda definitiva que ellos también tiene que recorrer, donde eso requiere esfuerzo, ahorro y tiempo, y donde a ellos le ha quedado claro de que deben transitar esa comino”.
Para Ruth Collao, Presidenta Agrupación de Campamentos Atacama, estas instancias permiten que las autoridades se puedan dar cuenta de la necesidad habitacional, tanto de los campamentos como de los comités de allegados, “nos hemos reunido alrededor de 13 campamentos en esta mesa, donde abordamos justamente unos de los temas que hoy día a nosotros nos atañe que es el crecimiento y el aumento de nuevas tomas, sacando en colusión que esta instancia ha sido un buen trabajo, porque estuvieron presentes Bienes Nacionales, Serviu y el Gobernador, quien ha sido el vocero nuestro en esta mesa que se formaliza a partir de esta primera reunión para trabajar en conjunto a buscar soluciones para todas las familias que se ven afectadas por falta de viviendas”.
Instancia de reunión que se continuará realizando de forma permanente, para dar cumplimiento a la mesa de trabajo establecida, que busca coordinar un trabajo conjunto entre las autoridades de las carteras relacionadas y la comunidad, para dar cumplimiento a las coordinaciones de los procesos de avance en materia de campamentos.