
Autoridades difundieron Proceso Constituyente en Feria Libre de la Alameda de Copiapó
- Se está realizando una tarea muy importante a nombre del Gobierno de la Región de Atacama, de difundir lo que va ser este proceso para iniciar le cambio constitucional, según explicó la gobernadora (s) de Copiapó, Ericka Portilla.
La gobernadora (s) Ericka Portilla, la seremi del Trabajo Dissa Castellani, representantes de Sernam junto al equipo territorial de la Gobernación Provincial, entregaron postales con conceptos del Proceso Constituyente, e invitaron a la ciudadanía a participar de los debates que permitirán construir una Nueva Carta Fundamental.
“En este momento nosotros contamos un material bien didáctico para la comunidad a través de estas postales, que refieren a conceptos necesarios como mayoría, tratado de derechos humanos, democracia, elecciones populares, entre otros conceptos, para que toda la comunidad los conozca y los acerque a este proceso que es el cambio de la constitución, donde esto es una primera aproximación y preparación para que todos manejemos este vocabulario y estos conceptos, cuando queramos conversar y debatir respecto de cuál es el proceso a utilizar como país para cambiar la constitución, y en futuro cuales son los contenidos que vamos a ponernos de acuerdo que sean parte de esta constitución”, señaló la gobernadora (s) de la provincia, Ericka Portilla.
La seremi del Trabajo y Previsión Social, Dissa Castellani, en este marco agregó que “es fundamental poder hacer una campaña de sensibilización a la ciudadanía manifestándoles que estamos en un proceso que pretende cambiar la constitución del país en el cual necesitamos la participación de toda la ciudadanía, por eso estamos haciendo difusión para invitar a todas las personas a que participen en los diálogos ciudadanos que se vendrán más adelante y pueda ser este un proceso democrático y altamente participativo”.
Difusión, enmarcada en las etapas del proceso que llevarán adelante la ejecución del cambio en materia constitucional a nivel país, a través de material referente a “El Constitucionario”, basado en un diccionario de conceptos accesible para todos los ciudadanos y así colaborar en este proceso de cambio constitucional, y que están disponibles y pueden revisar además en el sitio web www.constitucionario.cl y en las redes sociales.
“Estamos muy contentos de ser parte de este proceso tan importante para nuestro país e inédito, de dar espacio a un diálogo donde todos tengan cabida, y que nos permite reflexionar en torno a un tema tan relevante como es el tener una constitución hecha en democracia con participación de la comunidad, donde somos parte de este proceso que ha iniciado nuestra Presidenta Michelle Bachelet, y que se está materializando en este tipo de iniciativas de dialogo y difusión para ya durante los primeros días de abril estar dando inicio a los diálogos con participación ciudadana respecto al cambio de la constitución política de la República”, finalizó la autoridad provincial (s).