
Autoridades realizaron la primera reunión del “Proceso de levantamiento de brechas de soluciones energéticas para la Provincia de Copiapó”
- Reunión de trabajo enmarcada en los procesos de la creación de proyectos en materia energética, enfocada a sectores rurales o apartados de la provincia.
Con la finalidad de entregar los lineamientos y orientaciones en materia de creación, postulación y ejecución de proyectos energéticos a los cuales pueden acceder las Municipalidades de la provincia de Copiapó, el gobernador Mario Rivas junto al seremi de Energía Rodolfo Gúenchor y representantes de la subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo –Subdere-, realizaron la primera reunión de trabajo con los equipos de la secretaría Comunal de Planificación –Secplac- de los municipios.
El gobernador Rivas, destacó al respecto “esta instancia surge de una iniciativa necesaria de coordinación, y tiene como objetivo levantar proyectos que vayan en beneficio de la comunidad, lo que obviamente va a ayudar a la gran tarea que es disminuir la desigualdad que existe en este territorio. De ahí, esta idea de reunir a las secretarías comunales de planificación municipales, con el objetivo de conocer si cuentan con un levantamiento de información respecto de temáticas tanto de energías renovables como de electrificación, para que puedan realizar una priorización, en función de estos proyectos, apoyados por la Sudere y la seremi de Energía que a través de una consultora u otro organismo analicen la factibilidad estos proyectos que deberán entregar los municipios, para que posteriormente estos procedan a la postulación de los proyectos que encuentran disponibles en esta materia, y finalmente puedan ser ejecutados este año de manera concreta y con los recursos para ello”.
En el proceso de levantamiento de brechas para soluciones energéticas para la provincia de Copiapó, el seremi de Energía Rodolfo Güenchor, enfatizó que “esta fue una reunión muy provechosa, puesto que vemos la necesidad de priorizar proyectos de pequeña y mediana escala referidos a energía renovable o electrificación, donde lo importante es tratar de unificar criterios y avanzar en la medida de que los municipios vayan presentando los proyectos y que a través de la Subdere puedan canalizarlos para finalmente ejecutarlos, porque lo que no podemos permitir, es que finalmente todas estas buenas ideas a través de iniciativas que puedan tener los municipios, se queden en el tintero por no conocer los procedimientos con los cuales se pueden lograr a través de la Subdere conseguir los recursos. Y es por esto, que esta primera instancia, les sirve para canalizar y priorizar de una a tres iniciativas y finalmente a través de asistencia técnica levantarlos en un corto plazo, lo que les permita su ejecución como los primeros proyectos que nazcan y que estamos llevando en conjunto con las gobernaciones provinciales, subdere y la sermi de Energía de esta iniciativa este año”.
Por su parte, el asesor de la Subdere Luis Briones, señaló “en Atacama nosotros contamos con un sin número de energías renovables, las que podemos replicar en todas las comunas, donde en este momento y a través de la seremi de Energía y Subdere, estamos tratando de que los municipios nos puedan entregar sus proyectos con los lineamentos establecidos y que estos puedan ser aplicados a la comunidad, principalmente enfocados a los sectores ruarles, enfocando este proceso de iniciativas con una visión de estrategia regional, que nos permita replicarlo a la parte urbana”.
Para finalizar, Camila Holzapfel coordinadora de la Unidad de Gestión Ambiental Secplan Municipalidad de Caldera, agregó “es muy importante esta reunión, porque nosotros desde el año pasado ya trabajamos en la elaboración de la estrategia energética local gracias al apoyo del ministerio del Medio Ambiente, donde a través de una consultora estuvimos haciendo diversos talleres participativos, donde se priorizaron proyectos que la comunidad quiere junto al municipio, por lo cual, esta reunión es la oportunidad para poder hacer realidad estos proyectos que quedaron en esta estrategia”.