Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernacion Provincial de Copiapó actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
19 de mayo de 2017

Autoridades refuerzan entrega de ayuda y coordinación con comunidades afectadas de la Provincia de Copiapó

  • Las reuniones sostenidas han permitido escuchar a los vecinos y coordinar la entrega de apoyo para los sectores de Las Heras, Juan Martínez, Talcahuano, Freire, Chañarcillo, Talcahuano, Mundo Nuevo, y en Tierra Amarilla, Cancha de Carrera, Algarrobo, Hermanos Carrizo, Los Loros, y Nantoco, entre otros.

Audio Gobernadora de Copiapó, Ericka Portilla.

Audio Seremi de Gobierno, Jorge Hidalgo

Con la total disposición a escuchar a los vecinos y vecinas afectadas, y con la concreta tarea de entregar soluciones rápidas a los afectados con el último fenómeno meteorológico en la región, la Gobernadora Ericka Portilla en conjunto con el Seremi de Gobierno, Jorge Hidalgo, como representantes del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, han sostenido una serie de reuniones y entrega de ayuda directa a las juntas vecinales en las distintas ciudades y localidades de la provincia.

“Nosotros desde la Gobernación de Copiapó, estamos a cargo de la comuna de Tierra Amarilla y Copiapó, por ser parte de la provincia, y el día de ayer realizamos una entrega de ayuda junto al Seremi de Gobierno Jorge Hidalgo, a nombre del Gobierno, a algunas de las juntas de vecinos que representan a las comunidades más afectadas por la emergencia que ocurrió este año, y en ese sentido, es importante destacar que las familias y los y las dirigentes reciben de muy buena manera lo que se le está entregando”, explicó la Gobernadora de la Provincia de Copiapó, Ericka Portilla.

Portilla añadió que “nuestra voluntad es mantener una coordinación con los equipos municipales de todas las comunas que integran las provincias de la región, porque fundamentalmente lo que importa hoy, es que la ayuda llegue a las personas y familias que lo necesitan, y sobre todo, que llegue a quienes fueron afectados y no se generen dificultades o desviaciones de ayudas hacia algunos sectores que en esta emergencia no se vieron afectados, nosotros tenemos que velar porque la ayuda llegue a todos y a todas las personas que necesitan de nuestro apoyo”.

El arduo trabajo iniciado incluso antes de la emergencia, ha generado la ayuda masiva en caravanas a una parte de las juntas vecinales, con implementos de aseso, alimentación, mascarillas, palas, carretillas, entre otros elementos. Esta ayuda se realiza de manera progresiva, y se espera que a la brevedad posible se pueda abarcar todo el espectro de vecinos y vecinas afectadas.

En este sentido, el Seremi de Gobierno, Jorge Hidalgo, indicó que “hemos continuado con el despliegue en Tierra Amarilla y los distintos sectores afectados, se encuentra todo el Gabinete Regional trabajando con los vecinos y vecinas que se han visto perjudicados con este frente de mal tiempo. Particularmente en Tierra Amarilla, hemos reforzado nuestro trabajo con las organizaciones sociales para que la ayuda le llegue directamente a las familias, y es por eso que lamentamos que el alcalde de la comuna Osvaldo Delgado de alguna manera intendente dificultar el trabajo, entorpecer lo que está haciendo el Gobierno. Nosotros lo hemos dicho desde el principio, a nosotros nos interesa llegar cuanto antes con las ayudas”. 

Los avances y qué viene en el corto plazo 

La Gobernadora de la Provincia de Copiapó, Ericka Portilla, agregó que “estamos en el momento de la emergencia, luego viene el momento de la rehabilitación y finalmente, en estos eventos, se produce la etapa de la reconstrucción. Nosotros como Gobierno estamos abocados a recuperar los servicios básicos, en ese sentido, hay avances sustanciales, hay un porcentaje menor de alrededor de un 35% de clientes afectados por agua potable, y un porcentaje muy menor, por falta de energía eléctrica. Sin embargo, los clientes afectados por cortes de agua, están siendo abastecidos por camiones aljibes”.

La autoridad provincial explicó que “otros tema importantes en el que vamos a seguir avanzando es la recuperación de las ciudades. Como una primera etapa, la limpieza de calles y las viviendas, luego la recuperación de los espacios públicos, y la recuperación de los establecimientos educacionales que se vieron afectados”.

Finalmente, Portilla informó que “estamos avanzando en la aplicación de la ficha FIBE, queremos tener la mayor cantidad de fichas aplicadas y prácticamente cerrado el proceso de diagnóstico durante la próxima semana, lo mismo por el lado del diagnóstico de Serviu en materia de identificar viviendas que han sido destruidas o se encuentran muy afectadas… Además creo que es relevante mencionar que todo lo que la comunidad ha planteado desde el punto de vista de las obras que se requieren para entregar seguridad, está siendo abordado por nuestro Gobierno, de manera muy responsable en el sentido de recoger esas demandas, plantearlas en las instancias correspondientes, y dar lo mejor de nosotros para que esas obras sean abordadas, para transmitir y generar lo que tanto necesitamos, que es que vivir con tranquilidad”.