
Autoridades reiteran el llamado de vacunar contra la influenza a menores en sala cuna
El Gobernador de la Provincia de Copiapó, Mario Rivas Silva junto a la Seremi de Salud de Atacama, Brunilda González Anjel y la Directora Regional de JUNJI, Marcela González Brugos, reiteraron el llamado a vacunar contra la influenza a menores de los grupos de niños de 6 a 23 meses y así reforzar la campaña en esta oportunidad en la Sala Cuna Juan Pablo II de Copiapó.
Al respecto, el Gobernador de la Provincia de Copiapó, Mario Rivas Silva, señaló que “es necesario resaltar la importancia que tiene esta vacunación, siendo preventiva, gratuita y con cobertura total, que se está desarrollando en todas las comunas del país. Agregar que es una vacuna segura y recomendada por la Organización Mundial de la Salud, por lo cual la comunidad debe aprovechar esta oportunidad y responsabilidad con la cual se está ejerciendo la vacunación, previniendo la enfermedad de la influenza”.
Por su parte, la Seremi de Salud, Brunilda González, señaló que “nos encontramos en la sala cuna de la JUNJI Juan Pablo II, incentivando la vacunación a unos de los grupos con más riegos, como son nuestros menores de 6 a 23 meses, con ello queremos tener protegida nuestra comunidad, y así enfrentar de mejor manera el invierno, que a veces trae tantos problemas de salud, que ponen en riesgo no sólo la vida de nuestros niños, sino que de la población en general”.
La Directora de la JUNJI, Marcela González, agradeció la iniciativa de la Seremi de Salud, ya que facilita el procedimiento de vacunación de los niños y las niñas de los jardines infantiles de JUNJI en la región, destacando que esta es una forma eficiente de combatir las enfermedades y posibles contagios que se agravan en la época invernal.
Cabe señalar que en la región la cobertura de la campaña de inmunización contra la influenza alcanza un 79,7% de los grupos objetivos, donde los menores de 6 a 23 meses tienen una cobertura de un 69,5% a nivel regional. Resaltando además, que la campaña de vacunación es gratuita, termina el 18 de mayo y está disponible en todos los Cesfam, Cecof, consultorios, y en establecimientos privados autorizados por la Seremi de Salud, abarcando los grupos-objetivo de niños de 6 a 23 meses, adultos mayores de 65 años, enfermos crónicos de 2 a 64 años, embarazadas a partir de la 13ª semana de gestación y funcionarios de la salud.