Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernacion Provincial de Copiapó actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
2 de julio de 2014

Autoridades se reúnen con socios del Sindicato de taxis colectivos de Copiapó

El Gobernador de la Provincia de Copiapó Mario Rivas Silva, junto a la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones Ericka Portilla Barrios, el Seremi del Ministerio de Vivienda y Urbanismo Rodrigo Ocaranza Salomón y el Director de Vialidad Raúl Cornejo Faúndez, se reunieron con el Vicepresidente de la Confederación Nacional de Sindicatos de Trabajadores Independientes de Autos de Alquiler de Chile (CONFENATACH) Raúl Morgado Garay y socios representantes de diversas líneas de taxis colectivos, con la finalidad de conocer sus demandas.
Reunión que tuvo lugar en la Sede de taxis colectivos de la Línea 21 de Copiapó, donde se trataron diversas temáticas como el Plan Regulador para que la línea 21 sea propietaria del terreno y que éste se integre al Plano Regulador de Copiapó, junto con que se pavimente el camino hasta las instalaciones, las líneas que cubren el tramo Tierra Amarilla- Copiapó, además solicitaron la instalación de Paraderos en las calles Copayapu con Salas y Copayapu con Camino Internacional, siendo ambas de competencia del MOP; y finalmente el tema Salud y apoyo integral a conductores de taxis colectivos.
Al respecto, el Gobernador de Copiapó Mario Rivas Silva, señaló “esta es una oportunidad en la que escuchamos sus demandas y como Gobierno nos comprometimos a trabajar conjunto, donde además quedaron acordadas nuevas reuniones para esta mesa de trabajo a través de distintas coordinaciones con los asistentes a la reunión y las autoridades, con la finalidad de sistematizar el trabajo conjunto para dar cumplimientos a la gestión de sus demandas en los plazos comprometidos”.
Por su parte, la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones Ericka Portilla Barrios, agregó “en esta reunión hemos escuchado al gremio para conocer sus demandas en cuanto a calidad del servicio y de las condiciones en que se desempeñan los trabajadores del sector, y ver posibles soluciones que aporten a la comunidad, con el fin de democratizar los servicios de transportes en la comuna de Copiapó, mejorando su acceso y cobertura”.