Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernacion Provincial de Copiapó actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
20 de junio de 2016

Avanzamos hacia una Constitución históricamente participativa

Columna de opinión Mario Rivas, Gobernador de Copiapó.

Publicada en El Diario de Atacama 20/06/2016

Hoy, en Chile, estamos avanzando cada día más hacia la profundización del sistema democrático y la apertura de nuevos espacios donde los ciudadanos sean parte de los cambios que experimenta su país, y nuestra región, de una manera real, transparente e inclusiva.

Justamente en este sentido, el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet ha iniciado un arduo camino de fortalecimiento de los derechos y garantías que debe ofrecer el Estado, y es en este contexto, que hoy podemos ser parte de un derecho ganado, como es la participación ciudadana en la discusión vinculante por una nueva Constitución Política de Chile.

Estamos en presencia de un cambio político-cultural importante, en una sociedad que todavía tiene mucho de individualismo, de mercantilización de la vida social y de las relaciones humanas, y también de delegación del poder, que frena la participación ciudadana, activa colectiva y directa. Esto incluso, se reflejó en la resistencia a estos cambios de algunos sectores, con el argumento de que la ciudadanía no se involucraría en una discusión de esta relevancia. Ese objetivo claramente fracasó con el interés que actualmente manifiestan las personas.

Este proceso ha crecido y va a seguir creciendo, con la realización y autoconvocatoria de miles de encuentros y encuestas individuales, es por ello que nuestra Presidenta Michelle Bachelet le pidió el Consejo Ciudadano de Observadores que ampliara el plazo de inscripción en varias semanas más. Todos hubiéramos querido un mes más, debido a la gran motivación que hemos apreciado, pero esta instancia decidió ampliar hasta el próximo 28 de junio el plazo para realizarlos, lo cual igualmente es importante. El paso siguiente será la realización de los Cabildos Provinciales que se desarrollarán desde el 23 de julio, para finalmente realizar un gran Cabildo Regional. El documento final será redactado por los facilitadores del proceso constituyente y servirá de insumo para la elaboración de las «Bases Ciudadanas».

Participemos, aprovechemos la posibilidad histórica que está convocando la Presidenta y la Nueva Mayoría, para sentar las bases de uno de los cambios más profundos y cualitativos del Estado Nacional, y que desde el año 73 hasta ahora, no se había observado en la historia del país.