Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernacion Provincial de Copiapó actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
5 de noviembre de 2018

Columna de opinión: “Reforma a las Pensiones. Un cambio necesario”

Hace unos días atrás, ya el Presidente Sebastián Piñera anunció el proyecto de Reforma a las Pensiones, como una instancia de cambio justa y necesaria para mejorar las condiciones de quienes han trabajado durante toda su vida, permitiendo corregir las imprecisiones de la reforma hecha por el Gobierno anterior, y presentada a los chilenos tan sólo tres meses antes de cambiar la administración.

Este proyecto de reforma, que significa un cambio radical en la forma de cómo administran sus ahorros los chilenos, representa claramente una buena noticia y una verdadera revolución desde el entendido de esta palabra como “cambio en la forma de pensar”, para todos aquellos que deseen pensar en el futuro, y en quienes tenemos puesto el centro de esta modificación a nivel país.

En términos estrictamente técnicos, esta reforma a las pensiones subirá las pensiones de los actuales trabajadores jóvenes hasta un 40%, gracias al 4% adicional en las cotizaciones, y asimismo, subirá las pensiones de 1,5 millones de personas que actualmente reciben beneficios del Pilar Solidario y además de quienes lo harán en el futuro, pudiendo aumentar el aporte hasta más de un 70% según la edad.  Análogamente,  los pensionados con retiro programado que reciban beneficios del Pilar Solidario, tendrán garantizado el monto de su pensión total.

Estos son sólo algunos antecedentes acerca de esta modificación previsional que debe de ir en directo beneficio de los chilenos, siendo un puntal fundamental nuestros pensionados de Clase Media quienes recibirán un aporte adicional del Estado, beneficiando a más de 800 mil chilenos cuando el sistema esté en régimen, y además, más de 350 mil chilenas recibirán un aporte especial.

En el futuro, seguiremos analizando esta reforma enviada por el Presidente Sebastián Piñera, y tenemos la convicción como Gobierno que es una noticia esperada por y para los chilenos y sobre todas las cosas, por aquellos que luego de haber dado toda una vida trabajando, no tenían las condiciones mínimas como para tener una jubilación digna. Por lo que estamos dando los pasos necesarios para el resguardo de todos ellos, porque Chile lo Hacemos Todos.