Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernacion Provincial de Copiapó actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
3 de mayo de 2016

Columna de opinión: Una Nueva Constitución, una oportunidad inédita (publicada en el Diario de Atacama)

Por Mario Rivas Silva

Hemos iniciado un hito histórico, nunca antes visto en la historia de nuestro país: jóvenes mayores de 14 años, hombres, mujeres, adultos mayores, pescadores, mineros, comerciantes, estudiantes, jefes/as de hogar, extranjeros residentes y un sinnúmero de personas, de todos los credos y visiones políticas, podrán participar de un Proceso Constituyente democrático, libre y participativo.

Se trata de una oportunidad única de que todos, sin distinción, podamos participar en este proceso, entregando nuestros puntos de vista y lo que consideramos importante para que la nueva Constitución represente el sentir de todos los chilenos, y en especial, de los atacameños.

Por ello, es muy importante que entendamos cómo podemos ser parte de esta trascendental instancia. Pues bien, primero debemos inscribirnos personalmente con la cédula de identidad y el número de serie de esta,  en la página web www.unaconstitucionparachile.cl o al fono 6002040000 -donde además podemos encontrar toda la información sobre este proceso-. En ambas plataformas, se podrá completar la ficha de inscripción para solicitar un Encuentro Local o responder la consulta ciudadana (disponible a partir del 23 de abril), registrarse para el Cabildo Provincial y el Cabildo Regional.

Los Encuentros Locales se iniciarán a partir del 23 de abril y podrán ser organizados por cualquier grupo de personas, institución u organización con domicilio en una comuna. Estos encuentros permitirán discutir en grupos de hasta 30 personas, las temáticas de valores y principios, derechos, deberes y responsabilidades, e instituciones del Estado. La síntesis de estos encuentros se tratará el 23 de julio, con el comienzo de los cabildos provinciales. El 6 de agosto se realizarán los cabildos regionales, donde se conocerán los acuerdos ya logrados y expresados en las actas del cabildo provincial y desde donde se generará el insumo para la elaboración de las «Bases Ciudadanas» que serán entregadas a la Presidenta, esto es, los acuerdos, acuerdos parciales y desacuerdos a nivel nacional.

Hoy tenemos una oportunidad histórica de avanzar en una Carta Fundamental que incluya la voz de todos, sin ninguna distinción. Por ello, invito a ser parte de un hito que quedará en la historia de Chile.