Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernacion Provincial de Copiapó actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
12 de abril de 2016

Elecciones peruanas se desarrollan de manera exitosa en Copiapó

  • En la oportunidad, destacó la gran coordinación entre entidades que permitió el desarrollo de la actividad en un ambiente fraterno.

Como un total éxito destacó el gobernador provincial, Mario Rivas, las pasadas elecciones presidenciales de Perú desarrolladas en la capital regional durante este fin de semana.

Al evento democrático finalmente votaron 257 personas, con un importante resguardo policial dispuesto por Carabineros, en coordinación con la Gobernación de Copiapó y la Pastoral del Migrante de la diócesis local.

“Es destacable observar la gran asistencia que registró este proceso eleccionario, con una gran concurrencia de familias en un ambiente de mucha tranquilidad y respeto por la tradición peruana. Un acto cívico como este, fue una instancia para compartir y reflexionar”, resaltó la autoridad.

Asimismo, Rivas subrayó la importancia de la organización que prestó para este evento la Diócesis de Copiapó. “Hay una preocupación constante por parte de esta institución que se agradece, porque hoy retribuimos lo que el pueblo hermano con su comunidad han entregado como aporte a Chile”.

En tanto, el director de la Pastoral Social diocesana, Jorge Alfaro, subrayó el trabajo en red con la Gobernación de Copiapó, la PDI, Carabineros, la Fiscalía, el Consulado Itinerante de Perú en Iquique, y que han permitido que por tercera vez que la Casa sea local de votación.

En tanto, Maritza Cruz, la representante del Consulado Itinerante de Perú en Iquique, reafirmó la gran organización del evento, junto con destacar la tranquilidad y buen ambiente con el que se desarrollaron las votaciones.

Resultados

Los resultados preliminares de la votación en Copiapó dan como ganadora a la candidata Keiko Fujimori (88 votos); en segundo lugar a Veronika Mendoza (40 votos), con una estrecha ventaja sobre Pedro Pablo Kuczynski (34). Los blancos fueron 27 y los nulos 10. El resto de los votos se repartió entre los otros siete candidatos.

La segunda vuelta de las elecciones se realizará el domingo 5 de junio, fecha en que las peruanas y peruanos deberán nuevamente acudir a las urnas para la elección presidencial de su país.