Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernacion Provincial de Copiapó actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
14 de octubre de 2015

En la Región de Atacama: Paso Internacional Pircas Negras será abierto en noviembre para cumplir con el periodo 2015 – 2016

 

  • Enmarcado en los procesos estipulados para el funcionamiento correcto del paso fronterizo perteneciente a la región de Atacama.

Luego de los compromisos y acuerdos asumidos por parte de los Gobiernos de Chile y Argentina en el pasado Atacalar 2015 realizado en la vecina provincia Argentina de Catamarca, donde participaron delegaciones de las provincias de La Rioja, Córdova, Santiago del Estero, entre otras, se acordó la apertura del Paso Internacional Fronterizo Pircas Negras para el mes de noviembre.

Contexto, en el que el gobernador de la provincia de Copiapó, Mario Rivas, indicó “el anuncio de la pronta reapertura del paso Pircas Negras, en la región de Atacama, que limita al este con la provincia Argentina de La Rioja, funcionará durante los próximos meses en óptimas condiciones desde su reapertura en el mes noviembre, sumándose a las labores que actualmente cumple en funciones en la provincia argentina como sede provisoria del control fronterizo, que se presenta como cabecera única en el sector de Barrancas Blancas, y como se ha informado en otras oportunidades, esta modalidad permite un trabajo codo a codo en las mismas dependencias tanto para funcionarios de Chile y como de Argentina, lo que accede a reducir los tiempos de espera para los usuarios y traspaso de buenas prácticas entre los distintos servicios públicos”.

Estado de la ruta

Para dicho efecto de reapertura, cabe señalar que el estado de la ruta, por el lado chileno, se encuentra en un excelentes condiciones para ser transitable a solo siete meses del aluvión del 25M que afecto a la región, el cual dejó en muy malas condiciones esta ruta, principalmente en el tramo de la cuesta “Los Castaños”, la cual hoy se encuentra accesible de forma óptima para el traslado de los usuarios de este paso.