Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernacion Provincial de Copiapó actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
16 de octubre de 2014

Exitoso Taller para la construcción de la Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo

La actividad, que se replicará en todas las regiones del país, permitirá a representantes gubernamentales, de trabajadores y de empleadores, construir las bases para pasar de una cultura de protección a una cultura de prevención de riesgos en el trabajo.
El Director Nacional del Instituto de Seguridad Laboral, ISL, Jaccob Sandoval, dio inicio a los Talleres de Diálogo Tripartito para la formulación de una Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo; instancia que contó con la participación de la Seremi del Trabajo y Previsión Social Dissa Castellani, su par de Salud Brunilda González y Minería Reinaldo Leiva, el Gobernador de Copiapó Mario Rivas,  además de representantes de Trabajadores y empleadores.  
La actividad se replicará en las 15 regiones del país y reunirá a Gobierno, trabajadores y empleadores en el desarrollo de la elaboración de un diagnóstico que permita avanzar  hacia una cultura que previene, controla y reduce los riesgos laborales, como dispone el Convenio 187 de la OIT, ratificado por Chile en 2012.
En el taller, que se realizó en el Hotel Antay, se formaron mesas de trabajo grupales en las que se analizaron los principios, ámbitos de acción y responsabilidades para la ejecución de la Política Nacional.
Abrió la jornada la Seremi del Trabajo Dissa Castellani, quien señaló que este diálogo transversal “es una señal de cómo construimos las políticas públicas en el Gobierno de  la Presidenta Bachelet, que es integrando a los distintos actores involucrados”. Agregando que, “sentirnos parte del proceso de construcción, significa hacernos cargo del futuro, en materia de política pública, lo cual es un espacio de democracia, que este Gobierno quiere poner como señal y punto de partida”.
Por su parte, el Director Nacional del ISL Jaccob Sandoval, enfatizó, “en materia de seguridad laboral, Chile tiene una larga historia y ha sido pionera en la región latinoamericana. Los cambios que han ocurrido en materia de normativa para la seguridad en el trabajo se han producido luego de graves accidentes de trabajadores, el último, el cual motivó la firma del convenio 187 de la OIT, fue el derrumbe de la Mina San José”. Agregando, “Estamos hablando de entregar hoy, pero también mañana, es decir, a nuestros hijos, condiciones de trabajo seguras. Con el desarrollo de los Diálogos, a nivel nacional, queremos cambiar el foco, pasar de una cultura de la protección, a la prevención”.
En tanto, el Gobernador de Copiapó, Mario Rivas, señaló, “lo más importante del desarrollo de estos talleres es la participación de las organizaciones sociales que surgen a partir del trabajo. Con este avance hacia el Plan Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, se logra cumplir con uno de los compromisos más relevantes del Programa de la Nueva Mayoría y de la Presidenta Michelle Bachelet”. 
La jornada se extendió durante todo el día y continuará en una segunda ocasión que se realizará durante el mes de noviembre.