
Gobernación de Copiapó es parte fundamental en recuperación para el Fisco de primera propiedad entregada en concesión a CEMA Chile
- Tras una solicitud derivada de la Seremi de Bienes Nacionales, la Gobernación Provincial de Copiapó inició la gestión de la desocupación del domicilio, la cual se encontraba habitada por una persona que accedió positivamente a hacer abandono de la casa.
Con la previa acción de desocupación gestionada por la Gobernación de Copiapó, se hizo la primera recuperación en Chile para el Fisco de un inmueble que había sido entregado en concesión gratuita a la Fundación CEMA Chile.
Así, en una histórica ceremonia, liderada por el Ministro de Bienes Nacionales, Víctor Osorio, y frente a la propiedad ubicada en calle Rodriguez 468-B de la capital de la región de Atacama, el Secretario de Estado anunció, en medio de aplausos, la transferencia inmediata a la Agrupación Regional de Familiares y Amigos de Ejecutados Políticos y Detenidos Desaparecidos señalando que “nos ha parecido una feliz coincidencia de la historia que este inmueble entregado bajo el régimen militar a una organización que la dejó abandonada, ya que seguramente no pudo venderla por ser concesionada, ahora pase a manos de un grupo de personas que luchan por la verdad y la justicia”.
El Ministro Osorio explicó que “existían razones fundadas de enorme envergadura para entregar la propiedad a una agrupación que la ocupará para la preservación de la memoria histórica tan necesaria para nuestra democracia y convivencia social”. “Nos parece que es un día doblemente feliz para Chile y la región de Atacama, ya que el Fisco recupera la primera propiedad en manos de la fundación CEMA Chile y además se pone en manos de quienes luchan por la verdad”.
El Presidente de la Agrupación Regional de Familiares y Amigos de Ejecutados Políticos y Detenidos Desaparecidos, Rodolfo Villarroel, junto con agradecer la entrega por parte de Bienes Nacionales, señaló que “era un anhelo que perseguíamos hace muchos años, desde la década de los 90, para crear un Museo de la Memoria Histórica en Atacama para recordar a todas nuestras víctimas y un Centro de Desarrollo Cultural y Social y así hacer justicia con nuestra memoria histórica”.
Por su parte, el Intendente de la región de Atacama, Miguel Vargas señaló que “la entrega de esta concesión es motivo de mucho orgullo y emoción porque no podemos perder de nuestra memoria, la tragedia que significó la dictadura”. “Mantener vivo el valor de muchos que murieron luchando gracias al aporte de Bienes Nacionales, es importantísimo para el recuerdo y para no perder de vista, que es importante el crecimiento y las cifras económicas, pero también respetarnos como sociedad”, puntualizó.
En la emotiva ceremonia, también estuvieron presentes, el Intendente de la Región de Atacama, Miguel Vargas; los Diputados Yasna Provoste, Daniella Cicardini y Lautaro Carmona; el Gobernador de Copiapó, Mario Rivas; el SEREMI de Economía, Mario Silva; de Gobierno, Jorge Hidalgo; del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género, Nataly Gonzalez; (s) de Justicia y DDHH, Lucy Cepeda y el Director del Museo Regional, Guillermo Cortés, entre otras autoridades regionales.
El Ministerio de Bienes Nacionales ha desarrollado una acuciosa investigación a nivel nacional en la que se ha logrado acreditar 135 transferencias a la Fundación CEMA Chile, además de 18 inmuebles de uso gratuito, a los que pertenecía precisamente el inmueble recuperado hoy en Copiapó.
Cabe destacar que tras una solicitud a nivel nacional del Ministro Víctor Osorio, un equipo de fiscalización de la Seremi de Bienes Nacionales de Atacama constató en terreno que el inmueble debía ser recuperado, dado el abandonado y las pésimas condiciones en que fue encontrado.
Desocupación de domicilio
Tras una solicitud derivada de la Seremi de Bienes Nacionales, la Gobernación Provincial de Copiapó inició la gestión de la desocupación del domicilio, la cual se encontraba habitada por una persona que accedió positivamente a hacer abandono de la casa.