Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernacion Provincial de Copiapó actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
19 de abril de 2016

Gobernación de Copiapó informa modificación de los plazos de postulación al Fondo Social Presidente de la República

 

  • Cambios de fechas que fueron aplicados para el Fondo Nacional a través del cierre de sus postulaciones para el día 22 de abril de 2016, y para los Fondes con el inicio de sus postulaciones a partir del 25 de abril y hasta el 20 de mayo del año en curso.

Como todos los años el Ministerio del Interior y Seguridad Pública, a través del Fondo Social Presidente de la República, abre el proceso de postulación al Fondo Social Presidente de la República, a través de proyectos elaborados y presentados por Organismos o Instituciones Públicas y Privadas con personalidad jurídica.

“Una vez más, invitamos a todas las entidades públicas y privadas, que no persigan fines de lucro, a que postulen al fondo, pasar el proceso de aprobación de los proyectos que postulen y poder recibir como beneficiarios el financiamiento para sus proyectos sociales, que contribuyan a apoyar y complementar las políticas de inversión social del Estado, además, de estar orientados levantar a la comunidad, potenciar su participación y contribuir a superar la brecha en materia de vulnerabilidad social de la comunidad u organización que forman parte de las comunas de Copiapó, Tierra Amarilla y Caldera, y de esta forma puedan sumarse a las 19 comunidades u organizaciones beneficiadas durante los años 2014 y 2015”, señaló el gobernador Mario Rivas.

En este marco, todos los Organismos o Instituciones Públicas y Privadas con personalidad jurídica que deseen postular sus proyectos, pueden obtener mayores antecedentes en la página www.interior.gob.cl para consultar las bases de postulación, accediendo en la pestaña secciones – Fondo Social Presidente de la República, o acercarse al Departamento Social de la Gobernación Provincial de Copiapó para orientaciones.

 

Tipos de proyectos que contempla el financiamiento para el proceso de postulación 2016:

  • Proyectos de Equipamiento e Implementación Comunitaria: Corresponde a aquellos destinados a la adquisición o acceso a un bien mueble necesario para la realización de una actividad determinada, que contribuya a mejorar el bienestar material y/o social de los beneficiarios del proyecto. Los montos a postular tendrán un mínimo de $500.000 y un máximo de $1.500.000.- plazo máximo de ejecución 3 meses.

Para el presente año las organizaciones podrán postular a proyectos de equipamiento o implementación basándose en el lugar de funcionamiento, es decir si la sede donde funcionan es propia o facilitada.

  • Proyectos de Infraestructura: corresponden a proyectos cuya principal partida sea: i) Proyectos de construcción, ampliación, reparación y/o mantención de bienes ii) Proyectos de construcción, mejoramiento o implementación de espacios públicos; iii) Proyectos que contemplen obras de mantención, mejoramiento o implementación de Consultorios Municipales, postas rurales y estaciones médico rurales; iv) Proyectos en conjuntos habitacionales, sujetos a copropiedad inmobiliaria, de conformidad a la Ley 19.537; v) Proyectos que contemplen el mejoramiento o ampliación de un sistema de agua potable rural (APR). – Para aquellos proyectos de obras nuevas, incluyendo construcción de multicanchas y APR, el monto mínimo que se podrá solicitar es de $2.000.000.- y con un máximo de $25.000.000.

Para proyectos de mejoramiento, reparación o ampliación de obras, donde también se incluyen los cierres perimetrales se podrá solicitar un monto mínimo de $2.000.000. y un máximo de $15.000.000.

 

Importante: Todos los proyectos postulados a Infraestructura deberán ser por obra vendida, con un plazo máximo de ejecución 9 meses.