
Gobernación Provincial de Copiapó se hizo presente en lanzamiento de actividad de Agrupación Guatita de Delantal
- Se solicita el que las abdominoplastías y cirugías bariátricas sean ingresadas al plan AUGE.
La obesidad mórbida es un tema que lentamente se ha ido quedando dentro de las pautas informativas y de conversación en todo Chile, sobre todas las cosas debido a los molestos efectos en el momento y posteriores que producen no tan sólo en la misma persona que la sufre, sino también en el núcleo familiar, generando un problema psicológico y de autoestima que muchas veces se hace insalvable.
La “guatita de delantal” como coloquialmente se conoce este problema, no son más que colgajos de piel que aquejan tanto a hombres como mujeres, siendo un tema mucho más de fondo, ya que al ser obeso y posteriormente bajar de peso, la piel, pese a los ejercicios jamás vuelve a su lugar, quedando esos molestos colgajos o como familiarmente se conoce como “rollos”, afectando psicológicamente a las personas.
Se realizó el lanzamiento en el Centro Cultural de Copiapó de este movimiento que agrupa a quienes sufren esta patología, solicitando firmemente al Gobierno que incorpore las más que posibles soluciones quirúrgicas, consistentes en abdominoplastías como cirugías bariátricas, al plan de Acceso Universal de Garantías Explícitas (AUGE) en Salud.
Al respecto, el gobernador de la provincia de Copiapó, Manuel Corrales González, quien estuvo presente y participó en el lanzamiento señaló una vez terminado, indicando que “desde que conocí a la presidenta local de la agrupación Guatita de Delantal, Romina Barrantes, me sentí muy comprometido con la causa, con lo que solicitan y con lo que piden. El tema de la obesidad mórbida no es solamente un tema estético, sino que es un tema familiar, un tema psicológico que trastorna a toda la familia, el cual azota a nuestro país, a nuestra juventud, lo que significa que debemos enfrentarlo con todo”.
La máxima autoridad provincial hizo un reconocimiento al trabajo que realiza la Primera Dama de la Nación, señora Cecilia Morel de Piñera con el programa Elige Vivir Sano, el cual es una campaña de cambio de hábitos de alimentación, “el que también está junto con este movimiento Guatita de Delantal motivando ese cambio de hábito por una vida más saludable. Necesitan ese empujón para poder hacerse tanto sus abdominoplastías como cirugías bariátricas, y esperamos un apoyo transversal en el Congreso también para poder hacer buenos anuncios para esta agrupación”.
Por su parte, Mirta Espinoza, presidenta Nacional del Movimiento Guatita de Delantal, señala que “el movimiento busca incorporar la abdominoplastía y la cirugía bariátrica al plan AUGE. El compromiso de las autoridades es 100% de apoyo, al movimiento Guatita de Delantal en todas las regiones de Chile. Este no es un problema estético, sino que es un problema de salud, porque si bien es cierto, la obesidad es un problema de país, también tenemos un problema a nivel internacional, porque somos el segundo país con más obesidad en el mundo”.
La dirigente puntualizó, además que “la diabetes, la tiroides, el hígado graso, la hipertensión entre otras patologías, vienen asociadas a la obesidad. Pero hoy en día estamos generando conciencia en nuestro país, para que la gente cambie sus hábitos alimenticios. El otro problema es cuando bajan de peso, quedan con un colgajo de piel que pesa entre ocho y diez kilos. El objetivo es que la Guatita de Delantal pase al plan AUGE”.