
Gobernador de Copiapó acuerda apoyo integral para Barrios de emergencia
- La iniciativa busca que los esfuerzos públicos sean más eficientes a la hora de asistir a las familias más necesitadas de estos lugares ubicados en Copiapó y Tierra Amarilla.
Con el objetivo de abordar de manera coordinada e integral a los habitantes de los barrios de emergencia, el Gobernador de Copiapó, Mario Rivas, liderará un importante despliegue de servicios públicos en la provincia, los cuales trabajarán entorno a mejorar la calidad de vida en estos asentamientos provisorios.
La autoridad provincial explicó que se trata de una iniciativa que busca abordar de manera planificada la realidad social que actualmente se vive en estos barrios, surgidos como una solución provisoria tras los aluviones del 25M.
“Siempre ha sido nuestra preocupación como Gobierno, que junto con entregar una solución habitacional transitoria a los habitantes de los barrios de emergencia, se realice una intervención que implique entregar apoyo sicológico, social y económico, porque son vecinos que lo perdieron todo durante los aluviones del año pasado”, resaltó la autoridad.
La autoridad explicó que “en el marco del Comité Técnico Asesor de Emergencia y Reconstrucción, se iniciará la confección de un cronograma de trabajo conjunto donde se dispondrá de toda la oferta disponible del Estado para entregar de manera unificada el apoyo necesario a los vecinos y vecinas”.
Por su parte, Rodrigo Hidalgo, director de Fosis en la región señaló que “hemos estado trabajando fuertemente a través del programa Acción en Familia con estas comunidades y nos sumaremos a este esfuerzo conjunto, de manera de poder apoyarlas a través de dinámicas familiares que les permitan ir saliendo de esta situación compleja en la que se encuentran”.
“Estamos con nuestra mejor disposición para apoyar a los barrios de emergencia, e iniciar fundamentalmente formación en oficios a través de una de nuestras modalidades como es Becas Laborales”, resaltó el director de Sence, Mauricio Hidalgo.
Por su parte, Viana Opazo, directora de Injuv agregó que “a nosotros nos interesa la vinculación de los jóvenes con la creación de su entorno temporal, y en ese tenor, nosotros estamos haciendo los esfuerzos con nuestro equipo de voluntarios, a través del programa Vive tus Parques, para que podamos hermosear y entregar otro enfoque a los barrios de emergencia”.
La iniciativa, que se espera inicie su coordinación desde el mes de septiembre, implicará la participación de profesionales de servicios públicos como el Consejo de la Cultura y las Artes, el Ministerio de Desarrollo Social, el Instituto Nacional de la Juventud (Injuv), el Instituto Nacional del Deporte (IND), el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), el Fondo de Solidaridad e Inversión Social (Fosis), el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (Sernameg), la Fundación para la Promoción y el Desarrollo de la Mujer (Prodemu), el Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama), y la Seremi de Salud.