Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernacion Provincial de Copiapó actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
6 de junio de 2018

Gobernador de Copiapó por presentación del Programa “Chile Sin Barreras”: “El reemplazar los peajes físicos por peajes virtuales, electrónicos o digitales le va a cambiar para mejor la vida a millones de chilenos”.

 

  • Iniciativa de implementación como nuevo sistema, que significa ahorrar tiempo, pasando de 4 millones de horas/hombre con estas iniciativas centralmente, a 15 millones de horas/hombre cuando sea extendida a todo el país.

 

Con este mayor tiempo disponible que permitirá la implementación del Programa “Chile Sin Barreras”, se busca que los usuarios puedan dedicarlo a lo que realmente importa “a la familia, a los amigos, a la cultura, al deporte, a la recreación, a la reflexión, entre otras cosas. Lo que además, va a significar un gran ahorro de recursos de 150 millones de dólares la primera etapa y 600 millones de dólares cuando sea implementado en todas las carreteras del país como ya lo anunció el Presidente Sebastián Piñera dentro de las acciones de nuestro gobierno”, señaló el gobernador Manuel Corrales.

En esta línea, agregó “esta medida “telepeaje”, es una medida que va a mejorar la calidad de vida de los chilenos, no es solamente tiempo y recursos. Permitirá además, hacer que nuestras carreteras sean más seguras, con carreteras más fluidas, que les permitan ser más seguras y con ello también poder salvar vidas, en donde los autos y los camiones no tengan que detenerse, ya que es en esas detenciones donde se producen muchos accidentes”.

En esta presentación del programa, se dieron a conocer como partida los accesos a Santiago, la Ruta 57, de Santiago a Los Andes; la 68, de Santiago a Valparaíso; la 78, de Santiago a San Antonio; la Ruta 5 Sur, hacia Talca; la Ruta 5 Sur hacia el Norte; y también el radial que rodea la capital regional.

Para finalizar, la autoridad provincial, destacó las palabras del Mandatario referentes a la preocupación que como gobierno tienen “nuestra preocupación es una sola, es hacer que la vida sea más plena y más feliz para todos. Y para eso ¿se requieren grandes discusiones filosóficas? Sí, pero también se requiere tener los pies puestos en la tierra e ir simplificándoles los problemas a los chilenos. Al igual como estamos avanzando en “Chile Sin Barreras” y lo como lo planteó en su Cuenta Pública el Presidente, estamos avanzando en un montón de otras iniciativas para hacerles más fácil y más grata la vida a nuestros compatriotas, y hacer de Chile un país en que la gente pueda tener más oportunidades y más seguridades”.