
Gobernador de Copiapó, sobre fallo de La Haya: “Como Gobierno estamos esperando con tranquilidad la sentencia de la Corte”.
- Fallo sobre la demanda marítima de Bolivia contra Chile que será anunciado este 1 de Octubre.
Con la postura de no especular sobre el contenido del fallo, el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, se mantiene frente a la resolución de éste por parte del Tribunal Internacional de Justicia de La Haya (Holanda), referente a la demanda de Bolivia contra la territorialidad chilena.
En este sentido, el gobernador de la provincia, Manuel Corrales, enfatizó “nuestra defensa ha sido contundente, conforme al Derecho Internacional, ni la integridad territorial ni la soberanía de Chile pueden ser cuestionadas por Bolivia. Bolivia pidió a la Corte que decrete la obligación de negociar con ellos como país, para concederle un acceso soberano al Océano Pacífico. Es decir, Bolivia busca que territorio chileno pase a ser boliviano. Por lo tanto, cualquier fallo que no implique la obligación de ceder territorio es una derrota para Bolivia”.
Bajo este escenario, Chile ha defendido hasta la actualidad la integridad territorial y la soberanía, con el respaldo del derecho internacional y de la historia, con la disposición siempre a conversar con Bolivia, consistente con la política que históricamente ha tenido el país.
“Cualquier sea la decisión de la Corte que implique dialogar, es parte de nuestra postura que hemos mantenido durante años. El Tratado de 1904 es la base de la relación bilateral con Bolivia. Un fallo que no implique la obligación de ceder territorio es un triunfo de todo Chile y demuestra que cuando nos unimos somos más fuertes y seguirán fracasando todos los intentos de Bolivia de desconocer este tratado, donde todos los temas limítrofes están resueltos con Bolivia desde hace más de 100 años, por lo que el llamado es a actuar con sentido de Estado, por sobre los intereses partidistas o particulares de cada Gobierno”, agregó.
Visión enfocada que mantendrá Chile en oportunidades comunes para ambos países, a través de la búsqueda que dependerá de que Bolivia recupere voluntad de diálogo diplomático constructivo y respetuoso, al que Chile ha estado permanentemente dispuesto.
“Chile siempre va a ser respetuoso del Derecho Internacional y va a promover la paz sobre la base del derecho y del respeto a los Tratados. Evo Morales, fue el que rompió el diálogo con Chile y prefirió demandarnos e impulsar una campaña internacional marcada descalificaciones contra Chile. Siendo Bolivia quien rompió relaciones diplomáticas con nuestro país hace más de 30 años, por lo que hemos reiterado una y otra vez su disposición a mantener el diálogo con Bolivia”, concluyó la autoridad provincial.