Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernacion Provincial de Copiapó actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
29 de julio de 2018

Gobernador de Copiapó, sobre proyecto de ley de Pago 30 Días para Pymes: “Como Gobierno estamos comprometidos con el crecimiento y estas empresas son fundamentales para que la economía del país crezca”

 

  • Con esta medida se busca “Menos tiempo de pago, más fuerza para las Pymes” señaló el Presidente Sebastián Piñera.

 

El proyecto de ley de Pago Oportuno para las pymes ahora será el “Proyecto de Ley Pago 30 Días”, en donde le Gobierno reafirmaría el compromiso a través del envío de éste, y un paquete de medidas pro crecimiento para las pequeñas y medianas empresas y los emprendedores, como principales actores para el crecimiento de forma sana, generadores de más empleos y oportunidades para todos en el país.

Acciones a ejecutar, que se enmarcan tras la reunión que sostuvo el Presidente Sebastián Piñera y el ministro de Economía, José Ramón Valente con los principales gremios de las pequeñas y medianas empresas, entre ellos Conapyme, ProPyme y Asech para llegar a un acuerdo respecto del proyecto de Pago Oportuno, como proyecto busca establecer normas para el pago de facturas a las Pymes y actualmente se encuentra en discusión en el Congreso, acordando que que ahora el proyectó se va a realizar en un plazo máximo de 30 días y no en 60 días en el pago a Pymes planteado inicialmente.

“Este proyecto venía del Senado con 60 días y como Gobierno, y como que fue señalado por el Presidente Sebastián piñera, lo que estamos haciendo es avanzar hacia esa solicitud y lo vamos a hacer gradualmente, mostrando el compromiso de que se avance efectivamente en que no haya ninguna Pyme a la cual no se le pague a 30 días. Porque somos un Gobierno abierto a escuchar y a llegar acuerdos y porque queremos que se valore ese esfuerzo de reunirnos con las Pymes y escuchar lo que la gente tiene que decir y dar soluciones reales”, señaló el gobernador, Manuel Corrales.

Lo primero establecerá un periodo de transición, con artículos transitorios, para pasar de 60 días, 45 y terminar 30 días, que será lo definitivo permanente. Sumandose, dentro de las acciones el que se está estudiando con el SII poder ligar el aprovechamiento del IVA de las empresas al pago de las facturas dentro del plazo de 30 días, como una manera de motivar y facilitar que se les pague a las Pymes en un plazo máximo de 30 días y el poder establecer que la guía de despacho electrónica permita controlar el proceso íntegramente, desde que se despacha la mercadería, se emite la factura, hasta el pago. De esta manera, se podrá tener un control en línea para que esta ley se cumpla.

“Aquí, lo más importante para las micro, pequeñas, medianas y grandes empresas, y para todos nuestros compatriotas, es que la economía chilena crezca en forma sana, porque de esa forma, se generan más oportunidades, más ventas, más empleos, mejores salarios, siendo ésta parte de las buenas noticias enfocadas para las Pymes, porque van a poder contar con el capital de trabajo, pudiendo financiar sus gastos corrientes, de inversión y además seguir creciendo”, concluyó la autoridad provincial, sobre el proyecto que vota el martes 31 de julio en la Cámara de Diputados.