
Gobernador Mario Rivas encabezó reunión con Jefe de la Unidad de Pasos Fronterizos del Ministerio del Interior.
El Gobernador de la Provincia de Copiapó Mario Rivas Silva, encabezó la reunión de trabajo que contó con la presencia del Jefe de la Unidad de Pasos Fronterizos del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, Roberto Fernández Bacciarini, con la finalidad de trabajar en conjunto temáticas sobre y para la correcta ejecución de funcionamiento y mantención de los Complejos Fronterizos Pircas Negras y San Francisco.
Oportunidad en la que estuvieron presentes los Servicios Públicos como SAG y Aduana, Vialidad, el Encargado de Finanzas Unidad de Pasos Fronterizos, y en seguridad Carabineros y PDI en ejercicio del lugar como los servicios contralores, fiscalizadores; y en la que además se plantearon puntos como la situación actual del complejo San Francisco a través de un informe de mejoras, estado de avance y aprobación presupuestos y la situación actual el Complejo Pircas Negras, el estado de sus instalaciones y los compromiso por parte de la Unidad de Pasos Fronterizos, de evaluar mejoras para este paso.
Al respecto el Gobernador Provincial, Mario Rivas Silva, señaló que “esta reunión permite solucionar los problemas que enfrentan nuestros Pasos Fronterizos Pircas Negras y San francisco, y este último en mayor urgencia, dado que su condición es deficiente, quedando claro que hay una urgencia en términos de hacer las mejoras que no se han hecho anteriormente, con finalidad de que reúna las mínimas condiciones de presentación, habitabilidad y trabajo para los funcionarios permanentes en servicio en el lugar, para que finalmente sea efectivamente un lugar a toda prueba de vulnerabilidad y control entre Chile y Argentina y viceversa, a través de estos puntos acordados para solución en el corto plazo”.
Roberto Fernández Bacciarini, Jefe de la Unidad de Pasos Fronterizos del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, agregó que “esta reunión nos hace tomar conciencia de que tenemos un trabajo importante en el paso fronterizo por hacer, por mejorar la infraestructura y habitabilidad, y en eso tenemos que adquirir un compromiso a nivel de Gobierno de Interior por resolver todos los problemas que podamos y dejar este y todos los pasos fronterizos en las mejores condiciones de infraestructura y funcionamiento y sobre todo habitabilidad, sumando a ello el compromiso de estar permanente en contacto con las Gobernaciones en total disposición y ayudando a que se resuelvan los problemas en urgencias como la de este paso fronterizo que tenemos que solucionar”.
Por su parte, Guillermo Rojas Iribarren, Coordinador Delegado de Pasos Fronterizos de la Gobernación de Copiapó, señaló “agradecer, la visita y compromiso por parte de don Roberto Fernández Jefe de la Unidad de Pasos Fronterizos, al Gobernador y a los directores de los Servicios Públicos y funcionarios, que siempre están dispuestos a colaborar y a continuar trabajando en pos de avanzar en mejorar la operatividad y funcionamiento de los pasos Fronterizos”.
Finalizada la reunión de trabajo se concretaron compromisos como la aprobación presupuestos desde UPF para la materialización de obras de alcantarillado y agua potable, continuar aprobando recursos para el resto de las mejoras solicitadas al nivel central UPF, instalación de campamento contingencia plan invernal, para despeje de la ruta, de cumplimiento en corto plazo, además informar que sobre el funcionamiento normal el Paso San Francisco, que se mantiene abierto, con tránsito habilitado para todo tipo de vehículos de lunes a domingo, con la recomendación a los conductores de transitar con precaución, en caso de recibir una posible “alta demanda” por el traslado de vehículos, a raíz del Mundial de futbol que comienza en junio.