Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernacion Provincial de Copiapó actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
3 de noviembre de 2016

Gobernador participa de presentación de libro «Historia de un hombre que se negó a huir» de Zita Cabello

El Gobernador de la Provincia de Copiapó, Mario Rivas, participó de la presentación en Copiapó del libro «Historia de un hombre que se negó a huir» de Zita Cabello, que narra el asesinato perpetrado en 1973 por la Caravana de La Muerte bajo la Dictadura Militar, de Winston Cabello, Jefe de la Oficina Regional de Planificación ODEPLAN en los Distritos de Atacama y Coquimbo, durante el Gobierno de la Unidad Popular.

La ceremonia, realizada en el salón JJ Vallejos contó con la presencia del Intendente Regional, Miguel Vargas, el Gobernador de la Provincia de Copiapó, Mario Rivas, la autora del importante libro, junto a representantes de la Agrupación de Familiares, Amigos y Compañeros Ejecutados Políticos y Detenidos Desaparecidos de Atacama, y demás presentes.

La ceremonia se inició con una interpertación del libro, por parte del periodista local, Osman Cortés, para luego dar paso a la intervención central de Zita Cabello, la cual estuvo cargada de emotividad y nuevos antecedentes del crimen.

La autora

Zita Cabello-Barrueto, doctorada en Estudios Latinoamericanos de la Universidad de California, Berkeley, es una activista de los Derechos Humanos, cineasta y educadora, de nacionalidad chilena y estadounidense. Después del golpe liderado por el general Pinochet, en 1973, Patricio, el marido de Zita, y Winston, su hermano, fueron arrestados sin que pesaran cargos sobre ellos. Mientras que Patricio fue puesto en libertad, Winston fue asesinado. Cabello-Barrueto pasó treinta años en una búsqueda incesante de la verdad de los hechos que rodearon la muerte de su hermano. En 1999, ella y su familia entablaron una querella civil contra uno de sus asesinos, un ex oficial de ejército que había estado viviendo en Miami, Florida, desde 1987. Cuatro años más tarde, en 2003, después de encontrar la pista de cientos de testigos, y con la solidaria asistencia legal de abogados estadounidenses, la familia Cabello-Barrueto estableció el precedente del primer veredicto de un jurado para crímenes contra la humanidad en la historia de Estados Unidos (Fuente: Crónica Digital).