
Gobernador Provincial de Copiapó se reúne con comunidad Colla Tata Inti en el marco del Año Nuevo Indígena
- La autoridad resaltó además, que el Proceso Constituyente es una oportunidad para reconocer constitucionalmente a los pueblos originarios del país y la región.
Con la presencia masiva de vecinos y vecinas de la comunidad indígena Colla Tata Inti en la localidad de Los Loros, se realizó un diálogo que buscó escuchar sus problemáticas en el marco del Año Nuevo Indígena.
La instancia desarrollada en la sede de la organización, reunió el gobernador de la Provincia de Copiapó, Mario Rivas, su equipo Territorial, el Encargado de la Oficina de CONADI en Atacama, Claudio Araya, y Marcia Casanova, Presidenta de la Comunidad Indígena Tata Inti de Los Loros junto a la comunidad.
“Nos hemos acercado hasta la comunidad Colla Tata Inti para escucharlos, entender sus problemáticas y avanzar en sus soluciones. Estamos buscando hacernos cargo de una realidad compleja, ya que fueron fuertemente afectados por los aluviones del 25M y aún quedan muchas cosas por hacer con ellos”, señaló en la oportunidad el gobernador de Copiapó.
Para la autoridad, “el Gobierno de nuestra Presidenta Michelle Bachelet, ha manifestado con mucha fuerza que tenemos el deber de hacer de nuestro país, y nuestra región, un lugar donde se reconozca mejor la identidad y diversidad cultural de nuestros hermanos, con mucho respeto y retomando una relación que siempre tuvo que ser de confianza”.
En la cita, la comunidad manifestó las complejidades a las que se han visto enfrentados, especialmente en relación los efectos que tuvieron los aluviones del 25M en sus viviendas, y donde a su juicio, queda mucho por avanzar. Asimismo, se expuso la preocupación de la organización por la cercanía de los parronales a sus viviendas, y los posibles efectos que pueden tener en su saluda; el acceso al cementerio de la localidad; su relación con la gran minería en el sector; temáticas de empleo, microtráfico y seguridad, entre otros temas.
En la oportunidad, el encargado de la Oficina de CONADI en Atacama, Claudio Araya destacó la instancia señalando que “hemos realizado un compromiso con las comunidades de mucha transparencia y sinceridad. No vengo a vender humo, vengo a apoyarlos y entregarles todas las herramientas que tiene disponible la Conadi a su disposición”.
Como compromiso, el gobernador provincial gestionará una mesa de trabajo que integre las áreas de Salud, Obras Públicas, Minvu, Serviu y Bienes Nacionales, con el objetivo de entregar respuestas concretas a la comunidad en el corto plazo.