
Gobernador Rivas da a conocer anuncios de la Presidenta Bachelet en el área de Seguridad Pública.
El Gobernador de la Provincia de Copiapó, Mario Rivas Silva, dio a conocer los anuncios de la Presidenta de la República Michelle Bachelet Jeria en el área de Seguridad Pública, relacionados al programa “Seguridad para Todos” 2014 – 2018 a implementarse en el territorio provincial durante su Gobierno.
Al Respecto, la autoridad provincial señaló “la propuesta presidencial abarca en esta área el “Plan 24 horas”, donde se ampliará el trabajo conjunto de los municipios y las policías, que al año 2018 se aumentará de 14 a 36 comunas, para prevenir la violencia entre niños y jóvenes, entre ellas Copiapó donde se aplicará el 2015; además se impulsará el Programa “Juntos más Seguros” de apoyo a comunas y barrios críticos, que deberá ejecutarse de manera conjunta con la policía, gobierno central, municipio y mesas comunales de participación ciudadana, con la finalidad de evaluar y conocer el impacto en relación a qué o cómo se entregan elementos educacionales a los niños infractores, necesitamos a un gobierno provincial involucrado y preocupado de bajar efectivamente los niveles delictuales en el rango que se opera en niños, jóvenes y ciudadanía en general”.
Roberto Caimanque González, Coordinador Provincial de Seguridad Pública de la Gobernación de Copiapó, agregó “la implementación este plan de seguridad se impulsará con la creación de unidades técnicas de apoyo a los municipios, donde en el “Plan 24 Horas” se fortalecerá la estructura ya existente con la elaboración por parte de Carabineros de Chile, de un listado de menores de edad en riesgo o infractores de la ley, el que es derivado al SENAME y a las OPD Municipales con las que tienen convenio de trabajo, para que estas hagan atención interinstitucional hacia los sectores públicos y privados para la protección y atención de los niños, niñas y adolescentes que requieren atención y son atendidos por otros programas implementados a la fecha; a la par, existirá un equipo de profesionales que tratará a los niños y adolescentes, para que este equipo trabaje psicosocialmente con ellos para evitar un nuevo paso del niño por el sistema, o la reincidencia en el caso de comisión de delito”
Sumándose a ello las medidas de impacto de implementación nacional programa “Seguridad para Todos” 2014 – 2018, que propone el establecimiento de dos delitos asociados a la conducción en estado de ebriedad con resultado de muerte o lesiones gravísimas: uno simple y uno agravado, para mejorar la denominada “Ley Emilia”, que aún se encuentra en discusión en el parlamento, así como también, la firma de proyectos que permiten el aumento en la dotación de Carabineros en seis mil efectivos para el período 2014 – 2018, donde en esta misma área, se anunció se trabajará en una reingeniería al Plan Cuadrante, además de una mesa de trabajo que reúna a las policías y los municipios, de manera de bajar la seguridad al ámbito local. Así como también el aumento de mil doscientos efectivos de la Policía de Investigaciones.