Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernacion Provincial de Copiapó actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
15 de junio de 2016

Gobernador se hace parte de importante programa Me Conecto para Aprender

  • En la oportunidad, la autoridad provincial además hizo un llamado a trabajar por una educación de calidad para todos y todas.

En la Escuela Villa Las Playas de Caldera, esta mañana la seremi de Educación Pilar Soto Rivas, el gobernador Mario Rivas Silva y el director de Junaeb Walter Muñoz Godoy, encabezaron la ceremonia de entrega de 170 computadores con recursos educativos y conectividad por un año, del programa “Me Conecto para aprender”, que beneficia a niños y niñas que cursan 7º básico en escuelas públicas.

La iniciativa materializada por el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, a través del Ministerio de Educación,  tiene como objetivo acortar la brecha de acceso y uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), aportar de este modo a la calidad integral de la educación y apoyar los aprendizajes de los estudiantes que asisten a establecimientos públicos.

Durante la ceremonia, la seremi Pilar Soto Rivas explicó que “en Atacama serán beneficiados casi 3 mil escolares, lo que significa que en este segundo año que se implementa es iniciativa hemos aumentado en más de mil los alumnos beneficiados este 2016, como muestra del compromiso del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet de implementar la agenda de Fortalecimiento de la Educación Pública, en el marco de la Reforma Educacional que está en marcha, que es una realidad y que está entregando beneficios concretos a las familias atacameñas”.

“Con los avances que ha tenido la Reforma, estamos sentando las bases en torno a las cuales se va a construir la nueva Educación en Chile, con un cambio estructural a la educación pública, que cumple con la sentida aspiración de las comunidades educativas y de todos los que tenemos la convicción que el Estado tiene la responsabilidad de garantizar el derecho a la educación, una educación gratuita, de calidad inclusiva y de mayor justicia social”.

Cada computador cuenta con una memoria RAM de 4 GB, un disco duro de 500 GB, una pantalla de 13,3 pulgadas, pesa solo 1,3 kg. Adicionalmente, el notebook incorpora conexión a Internet por un año a través de Banda Ancha Móvil, acceso a portales educativos instalados en el equipo y programas que permiten reforzar y complementar lo aprendido en clases y realizar tareas”.

Durante la misma jornadas, las autoridades regionales se trasladaron hasta el Colegio Parroquial Padre Negro para hacer entrega de 47 computadores del Programa “Yo Elijo mi PC”, que está dirigido a estudiantes de 7mo básico de establecimientos particulares subvencionados y que busca aumentar los niveles de equidad, disminuir la brecha digital y favorecer a niños en condición de vulnerabilidad, que se destacan por su buen rendimiento académico.