Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernacion Provincial de Copiapó actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
21 de noviembre de 2019

Gobernadora de Copiapó, Paulina Bassaure: “El avanzar fortaleciendo la Agenda Social es un compromiso que reafirmamos como Gobierno”

 

  • Pensiones, salud y medicamentos, ingreso mínimo garantizado, entre otros puntos, son los compromisos gubernamentales señalados por el Presidente Sebastián Piñera conjunto a los acuerdos por la paz, por la justicia social y por una nueva Constitución.

 

“Desde el primer día nuestro Gobierno ha hecho todos los esfuerzos posibles por escuchar a la gente con atención, con humildad, con comprensión y también por buscar acuerdos con todos los sectores, con buena voluntad, con capacidad de diálogo y con flexibilidad, porque estamos absolutamente convencidos que debemos y tenemos que impulsar todos juntos esta Nueva Agenda Social y los acuerdos por la paz, por la justicia social y por una nueva Constitución”, fueron las palabras señaladas por la Gobernadora, en apoyo a estas acciones sociales basadas en la solicitud de la comunidad y al reiterado llamado a la unión como país realizado por el Mandatario.

En relación a las pensiones, como parte de los lineamiento de la agenda, la Autoridad Provincial destacó que “se busca un aumento inmediato de 20% de la Pensión Básica Solidaria, un aumento inmediato apenas se apruebe la ley, de 20% en el Aporte Previsional Solidario, un aumento adicional de las pensiones básicas y los aportes previsionales solidarios, además de complementar el ahorro previsional de la clase media y las mujeres mejorar las pensiones de los adultos mayores no valentes”.

En materia de salud y medicamentos, ingreso mínimo, tarifas eléctricas e impuestos, también establecidos como medidas, agregó que “se trabaja por la creación del Seguro de Enfermedades Catastróficas, el seguro que cubra parte del gasto en medicamentos de las familias chilenas y la reducción el precio de los medicamentos; la creación del Ingreso Mínimo Garantizado de $ 350 mil mensuales, la anulación de la reciente alza 9,2% de la electricidad y el establecer mayores impuestos a los sectores de mayores ingresos a través de un nuevo tramo en el Impuesto Global Complementario”.

“La Creación de la Defensoría de las víctimas, apoyo social y sicológico a las víctimas de la delincuencia, mayor equidad entre comunas de altos y bajos ingresos, mayores aportes de las comunas de mayores ingresos en beneficio de las comunas de menores ingresos y el Plan de Reconstrucción, junto a la reducción de las dietas de los parlamentarios y altos sueldos de la administración pública y reducción en el número de los parlamentarios y limitación de las reelecciones, son también componentes de la Agenda Social”, finalizó Bassaure sumándose además a lo señalado por el Presidente, en referencia a la existencia de proyectos enviados por el Gobierno al Congreso, y que requieren urgente tramitación y aprobación como Pro-Infancia, el Seguro Catastrófico de Salud, el derecho a la Sala Cuna Universal y el proyecto que establece la reducción de las contribuciones de los adultos mayores más vulnerables.