Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernacion Provincial de Copiapó actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
30 de septiembre de 2019

Gobernadora Paulina Bassaure califica como “vigorosa” la Agenda de Reimpulso Económico del Gobierno

  • Esta modificación regulatoria incluye iniciativas de 12 Ministerios : Salud, Hacienda, Obras Públicas, Defensa, Vivienda, Transporte y Telecomunicaciones, Agricultura, Cultura, BBNN, Energía, Minería y Economía.

El Ministro de Economía, Juan Andrés Fontaine, presentó  la Agenda de Reimpulso Económico, la que consiste en una amplia batería de medidas en el ámbito microeconómico y cuyo objetivo es crear un ambiente más propicio para invertir y emprender, dar trabajo con emprendimientos en todos los sectores de la economía y en todas las regiones del país.

Al respecto, el Ministro Fontaine, señaló que “el Gobierno hará todos los esfuerzos y va a impulsar todas las medidas que ayuden a que el país retome el camino de la creación de empleo, del emprendimiento y el crecimiento que se abandonó hace algunos años. Esa ha sido nuestra prioridad desde el primer día”.

La Agenda de Reimpulso Económico involucra a todo el gobierno y contempla modificaciones regulatorias, de gestión y legales que afectan a múltiples sectores productivos de la economía, por lo cual, incluye iniciativas de 12 Ministerios: Salud, Hacienda, Obras Públicas, Defensa, Vivienda, Transporte y Telecomunicaciones, Agricultura, Cultura, BBNN, Energía, Minería y Economía.

La Gobernadora de la Provincia de Copiapó, Paulina Bassaure, indicó sobre esta Agenda, la que versa sobre la cultura emprendedora del país, que “es vigorosa, además se mueve a lo largo y ancho del país con una ola que se traduce tanto en grandes proyectos de inversión como en el surgimiento de miles de micro, pequeñas y medianas empresas”.

A su vez, la Primera Autoridad Provincial, indica que esta batería de medidas “surge del diagnóstico compartido por emprendedores, gremios, empresas con proyectos de inversión de gran envergadura y de los muchos emprendedores que a lo largo de todo Chile han transmitido los problemas que enfrentan, en el contexto de la campaña Todo Chile Emprende”.

La Agenda de Reimpulso Económico está basada en tres ejes fundamentales:   Combate a la burocracia y simplificación de trámites para la instalación de empresas y su desarrollo. Otro eje son las medidas que incentivan la mayor competencia como la eliminación de barreras de entrada y prácticas no competitivas para permitir el acceso de nuevos actores a los distintos mercados. Y el último es un grupo de medidas para impulsar la innovación, la que busca fomentar el surgimiento de emprendimientos innovadores, estimulando la incorporación de tecnologías en las pymes y facilitando la inversión de las empresas en investigación y desarrollo.