
Gobierno puso discusión inmediata a Proyecto de Ley Aula Segura, el que busca proteger a la comunidad estudiantil de actos violentos
- Presidente Piñera señala que frente a esta ley, los parlamentarios “no pueden ser neutrales”.
- Gobernador Corrales sentencia, “el negarse a discutir esta ley es darle la espalda a la educación pública y respaldar la violencia”
El Gobierno del Presidente Sebastián Piñera puso discusión inmediata al Proyecto de Ley Aula Segura, por lo que debe ser despachada esta semana. Así, se debería someter al menos a votación en Comisión y en Sala para continuar con su debate particular.
Sobre este tema, el Presidente Piñera señaló que “quiero pedir a los parlamentarios que en esto no pueden ser neutrales. Tendrán que optar y una buena forma de demostrarlo es cuando les toque votar el proyecto de Aula Segura”.
En líneas generales, Aula Segura consiste fundamentalmente en que establecerá por ley dos causales de expulsión por extrema gravedad, independiente de lo que digan los reglamentos : la primera causal es el uso, posesión, tenencia y almacenaje en un establecimiento educacional o sus inmediaciones de armas o de artefactos incendiarios, explosivos, tóxicos, corrosivos o infecciosos cuyos componentes principales sean pequeñas cantidades de combustibles u otros elementos químicos de libre venta al público y de bajo poder expansivo, tales como las bombas molotov y otros artefactos similares.
Sobre el particular, el Gobernador Provincial de Copiapó, Manuel Corrales indicó, “este es un proyecto que se puede mejorar, que puede recibir ideas, pero debe ser por medio de la discusión parlamentaria. El negarse a conversar al respecto es darle la espalda a la educación pública y respaldar la violencia”.
En tanto que la segunda causal de expulsión, radica en que haya agresiones físicas que produzcan lesiones a docentes, asistentes de la educación y manipuladoras de alimentos.
“O se está con los estudiantes que están motivados con aprender y estudiar, o se está con los pseudoestudiantes que en realidad son delincuentes y se visten con overoles blancos para lanzar bombas molotov”, replica el Gobernador Provincial, a la vez que sentencia que “no hay medias tintas en el tema del Aula Segura”.
DEBIDO PROCESO
El Presidente Sebastián Piñera hizo alusión también a que Aula Segura “se complementa con las normas del debido proceso”, lo cual propone sustancialmente que el estudiante tendrá cuatro días para hacer sus descargos y aportar pruebas. Tras el plazo, el director dictará una resolución y el alumno tendrá dos días para pedir una reconsideración. El director resolverá con consulta al Consejo de Profesores, en tanto que la Superintendencia de Educación revisará el procedimiento”.