
Imacec del mes de mayo se registra como el mayor de los últimos 6 años
- Distintos actores público-privados se mostraron optimistas con las cifras entregadas por el Banco Central y apuntan a la reactivación económica.
De manera muy positiva tomaron desde el gobierno las últimas cifras arrojadas por el IMACEC del mes de mayo. Esto luego que el Índice Mensual de Actividad Económica registrara un crecimiento del 4,9%, convirtiéndose en el porcentaje más alto para este mes desde el 2012, pese a registrar un día hábil menos que el 2017.
Con este resultado, los cinco primeros meses de 2018 marcaron un crecimiento promedio de la economía de un 4,7%, lo que representa el mejor comienzo de año desde 2012. En lo que respecta a la cifra más reciente entregada por el Banco Central, este 4,9% de crecimiento en la economía obedece, en parte, a la variación registrada por el sector minero, cuyo Índice Mensual de Actividad Económica se expandió un 6,9%, junto con el porcentaje del IMACEC no minero que aumentó en el orden del 4,7%.
Frente a estos porcentajes, el Intendente (s) Manuel Corrales manifestó “se nota que viene un futuro alentador para Chile y no da lo mismo quién gobierne y el gobierno del Presidente Sebastián Piñera ya ha dado varias razones de que estos tiempos mejores llegaron para quedarse”. El Gobernador de la Provincia de Copiapó, quien por estos días está subrogando a la Intendenta Berta Torres, aprovechó la oportunidad para comparar los tres primeros meses del actual gobierno, con el mismo lapso de la ex mandataria, afirmando que “con un IMACEC del 4,9%, en los tres primeros meses del Presidente Piñera se registra un promedio superior al 5%, mientras que en los tres primeros meses de la ex presidenta Bachelet no alcanzaban a superar el 2,3%, así que ahí los números son exactos y se nota que no da lo mismo quién gobierne”.
Quien también tuvo palabras para referirse al panorama económico fue el Presidente de la Corporación para el Desarrollo de la Región de Atacama (CORPROA), Daniel Llorente. Para el representante de las más destacadas empresas regionales “se va consolidando el crecimiento en la economía nacional, y eso sin duda alguna nos deja muy contentos. Estamos viendo que las empresas están invirtiendo y existe un movimiento que va a generar crecimiento sostenido en el tiempo; ahora lo que esperamos es que se refleje pronto en el empleo y, principalmente, esto también lo podamos sentir los habitantes de Atacama. Pero sin duda alguna es una tremenda noticia lo que nos está mostrando el Índice Mensual de Actividad Económica”.
A las declaraciones anteriores se suma el connotado empresario atacameño, don Roberto Masso, quien se mostró optimista al señalar que “tenemos muchas esperanzas de poder remontar y estas cifras nos indican que vamos por muy buen camino, ya que cuando íbamos bajando en descalabro, hoy día ya comenzamos a repuntar como los mejores soñadores. Así que eso nos da un gran aliento y muchos deseos de seguir trabajando por nuestra región”.