Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernacion Provincial de Copiapó actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
21 de octubre de 2015

Intensifican fiscalizaciones preventivas de delitos y violencia

  • En el marco del Plan Regional de Seguridad Pública, el  gobierno y las policías controlaron clubes nocturnos, clandestinos, botillerías y lugares de esparcimiento público en Copiapó

Exhaustivos controles nocturnos para prevenir la ocurrencia de delitos y hechos violentos en la región, son los que están efectuando el gobierno junto a las policías periódicamente, apoyados en las denuncias realizadas por la comunidad, respecto de los lugares que les causan mayor inseguridad, o que registran mayor frecuencia de ilícitos.

Locales nocturnos, clandestinos, botillerías, parques y plazoletas en los distintos barrios de la ciudad, fueron en esta ocasión los lugares en los que el gobierno y las policías intensificaron las fiscalizaciones, apuntando a la prevención de riñas, lesiones, delitos sexuales, trata de personas, tráfico de drogas, y consumo excesivo de alcohol.

El gobernador de Copiapó, Mario Rivas, y el coordinador regional de Prevención del Delito, Carlos Olivares, destacaron el trabajo realizado por la fuerza de tarea, que tiene por objetivo entregar mayor tranquilidad y seguridad a la ciudadanía.

“Hemos estado llevando a cabo una serie de controles y fiscalizaciones nocturnas en las distintas comunas de la región, que se enmarcan en el plan regional de seguridad pública 2015, y que tienen la finalidad de prevenir la ocurrencia de ilícitos, hechos violentos, y situaciones que generan temor en la ciudadanía; y esta vez junto a esta fuerza de tarea integrada por Carabineros, la Policía de Investigaciones, la Gobernación de Copiapó, y el Servicio de Salud, hemos visitado lugares en los que se pueden registrar hechos violentos y delitos asociados al consumo de alcohol y drogas”, explicó el coordinador.

Por su parte el gobernador Rivas indicó que “esta fuerza de fiscalización que hemos encabezado como gobernación, y en la que destacamos el actuar de las policías, se enmarca dentro de las variadas medidas que contempla el Plan Regional de Seguridad Pública para prevenir el delito y la violencia en Atacama, estrategia desarrollada en base a un diagnóstico cuantitativo que considera las estadísticas policiales de los delitos y faltas que con mayor frecuencia se producen en las comunas de la región, y que también se desarrolló en base a la apreciación que la comunidad tiene de cuales son los factores que mayor incidencia tienen en la comisión de delitos y la violencia”.

DENUNCIA

Ambas autoridades destacaron la importancia que tiene la denuncia formal de los delitos o situaciones que están generando inseguridad en las comunas y localidades de la región, ya que con estos antecedentes el Gobierno y las policías pueden desplegar más eficazmente su oferta de servicios.

En este sentido, Carlos Olivares, explicó que las denuncias se pueden realizar en los cuarteles de Carabineros o la PDI, o en el Ministerio Público, existiendo además el fono 600 400 0101 Denuncia Seguro, mediante el cual la comunidad puede aporta antecedentes de delitos con el anonimato garantizado, y que funciona las 24 horas del día, los 7 días de la semana.