
Proyecto Eco Módulos, una propuesta de innovación social
Publicado en el Diario de Atacama, el lunes 11 de septiembre de 2017
Llega septiembre, y con ello, el término de un largo proceso de trabajo y gestión de la Gobernación de Copiapó y su Programa de Mitigación de Riesgos, a través del cual se ejecuta el proyecto Eco Módulos Sustentables, una iniciativa que busca beneficiar a cientos de vecinos y vecinas a través de una propuesta de innovación social.
Como Gobierno, creemos en la importancia de las organizaciones para fortalecer el tejido social, y es por ello que buscamos siempre dotar de mayores herramientas a las y los dirigentes sociales, quienes representan una pieza clave para la construcción de una sociedad plenamente democrática.
Es por ello que este proyecto busca ser un aporte a la necesidad de fortalecer a las organizaciones sociales y la constante búsqueda que hemos emprendido en beneficio de la justicia social, a través de la entrega de instalaciones tipo modulares y alimentados vía energía solar, para su uso como un lugar de Encuentro Comunitario, Biblioteca o Vestidor (en el caso del fútbol amateur).
Esta iniciativa, actualmente beneficia a la Junta de Vecinos Llanos de Ollantay IV etapa, el Barrio de Emergencia de Juan Pablo II, al Comité de Seguridad Santísima Trinidad de Punta Negra, a la Asociación Nacional de Fútbol Amateur Copiapó, y la Junta de Vecinos Manuel Rodríguez. Se trata de organizaciones respaldadas por una historia de mucho esfuerzo y perseverancia, trabajo comunitario, y un tremendo compromiso con Atacama, y cuyos dirigentes, conforman un grupo de líderes sociales en cada una de sus comunidades.
Asimismo, para robustecer este esfuerzo por realizar una intervención ciudadana potente y efectiva, se ha capacitado a todas estas comunidades en las temáticas de Seguridad Ciudadana, Fortalecimiento de Organizaciones Sociales y Energías Renovables No Convencionales, con un total 17 instancias de formación y diálogo con las comunidades lideradas por profesionales de distintas instituciones públicas.
Sin duda este programa, ejecutado a lo largo de todo Chile y cuyo lema es “soluciones concretas a problemas urgentes”, representa una nueva forma de hacer políticas públicas y es ejemplo de un Estado innovador. Hoy los Eco Módulos vienen a cubrir una tremenda necesidad de las comunidades de poseer un espacio propio de encuentro común, junto con al rescate de espacios públicos tan necesarios para la seguridad y la calidad de vida en nuestra región.