Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernacion Provincial de Copiapó actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
18 de diciembre de 2018

Se pone en marcha el nuevo Ministerio de la Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación

  • Nueva institucionalidad busca posicionar a Chile dentro de la llamada “cuarta revolución industrial”.

El Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, nombró a Andrés Couve Correa como Ministro de la Ciencia, la Tecnología, Conocimiento e Innovación, siendo este un importante puntal para el desarrollo del país en lo que se ha denominado la “cuarta revolución industrial”.

Andrés Couve Correa es biólogo, profesor titular de la Universidad de Chile, académico del Departamento de Neurociencia de la Facultad de Medicina y director del Instituto Milenio de Neurociencia Biomédica. Hace un año fue distinguido con el Premio Andrés Concha Rodríguez, galardón creado por la SOFOFA.

A juicio del Presidente Sebastián Piñera, las revoluciones tecnológicas “junto con destruir empleo, han creado más y mejores empleos y la pregunta que Chile debe hacerse es de qué lado queremos estar. Si vamos a esperar que estos cambios nos pasen por encima o nos vamos a preparar para ir con ellos y  utilizar su fuerza para nuestro beneficio”.

El Gobernador Provincial Manuel Corrales, señaló al respecto que con la creación del Ministerio de la Ciencia y Tecnología “el gobierno está poniendo el acento en prepararse y enfrentar ese nuevo mundo que impone nuevos desafíos y que en muchos casos, se enfrentan aún con incertidumbre”.

Esta nueva secretaría de Estado será la encargada de darle un sentido estratégico a las políticas científicas del país, las que hoy existen en fondos, programas y consejos que funcionan de forma separada. El ministerio tendrá la misión de coordinar y orientar estas acciones hacia objetivos comunes y definidos.

“Chile quiere ser un ejemplo de progreso y prosperidad no sólo para América Latina, sino también para todas las naciones del mundo”, prosigue la máxima autoridad provincial, abordando las problemáticas como “el cambio climático, el envejecimiento de la población y la disminución de la productividad, entre otros desafíos”.

Junto con el nombramiento del Ministro, fue también designada la Subsecretaria. Cargo que recayó en Carolina Torrealba Ruiz-Tagle, quien es bióloga, doctora en Biología Celular de la Pontificia Universidad Católica de Chile y directora ejecutiva de la Iniciativa Científica Milenio, programa del Ministerio de Economía.