
Seremi de Bienes Atacama y Gobernador de Copiapó sostuvieron reuniones en Santiago por posibles soluciones a la situación de campamentos
Una extensa jornada de trabajo y avances sostuvieron en la Región Metropolitana, la Seremi de Bienes Nacionales de Atacama, Carla Guaita, y el Gobernador de la Provincia de Copiapó, Manuel Corrales. Ello, con el firme propósito de encontrar mecanismos jurídicos y administrativos que permitan establecer una solución definitiva a la situación de los Campamentos en la región, y particularmente, en la capital regional.
“Desde muy temprano sostuvimos una muy buena reunión, en conjunto con el Gobernador de la Provincia de Copiapó, y los asesores jurídicos y personeros de la Unidad de Campamentos del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, con el fin de disponer de posibles soluciones a la gran problemática que tenemos en la Comuna de Copiapó, especialmente con el campamento de Alto Andacollo”, indicó Carla Guaita.
En tal sentido, la Seremi aseguró que “existe una preocupación transversal, no solo de nuestro Ministerio, y de la Gobernación, sino también del Intendente Regional, Francisco Sánchez, y de los Parlamentarios de Chile Vamos, en torno a dar respuesta a ciertos requerimientos por parte de los vecinos, en razón de situaciones comprometidas e incumplidas durante la administración anterior, y por tanto estamos articulando las posibles vías de solución. Quedamos coordinados con la gente del MINVU de nivel central, y en los próximos días esperamos comenzar una mesa de trabajo junto a representantes de nuestros campamentos locales”.
Por su parte, el Gobernador Manuel Corrales, destacó que “hicimos presente la problemática de los campamentos y asentamientos irregulares que hay en la Provincia, buscando las soluciones a los problemas en forma integral a través del Ministerio de Bienes Nacionales, el Ministerio del Interior, y la Unidad de Campamentos del MINVU”, señaló, agregando que “cuando terminó el primer Gobierno del Presidente Piñera, habían cuatro campamentos, los que debían ser erradicados, lamentablemente el Gobierno anterior nos ‘legó’ 40 comités y un sinnúmero de campamentos que se originaron debido al desorden y la inacción del Gobierno anterior”.
Finalmente el Encargado Nacional de Campamentos MINVU, José Tomás Montt, destacó que “junto a las autoridades de Atacama, estuvimos evaluando la realidad regional donde estuvimos viendo cuantas familias están viviendo en campamentos, cuales son los desafíos que se tienen como región y como Gobierno, y también donde se les contó que el Gobierno de Sebastián Piñera quiere relevar nuevamente la problemática de las familias que viven hoy en esta situación, motivo por el cual, la primera medida que estamos implementando es la actualización del Catastro de Familias que viven en campamento, que desde el 2011 no se ha hecho, y que nosotros creemos relevante, para saber cuántos son, y quienes son, para así poder planificar las políticas públicas de los próximos años”.
Reunión con el Ministro Felipe Ward
Ya durante la tarde, las autoridades de Bienes Atacama y la Gobernación sostuvieron una reunión de análisis y gestión junto al Ministro de Bienes Nacionales, Felipe Ward, quien es un amplio conocedor de la situación de los campamentos en la Región de Atacama.
“Participamos en esta importante reunión con nuestro Ministro de Bienes Nacionales, con el fin de cerrar estas solicitudes de gestión en el marco del Plan Chile Propietario, para el bien de la comunidad, y como parte de los lineamientos que tenemos por parte del Presidente Sebastián Piñera, en torno a hacer las cosas bien y con responsabilidad”, enfatizó la Seremi Carla Guaita.
Finalmente, el Ministro Felipe Ward, destacó que “nos reunimos en el Ministerio con nuestra Seremi, también con el Gobernador de la Provincia, con el propósito de enfrentar esta problemática, en orden a poder entregar una solución, a las personas que están viviendo en situación irregular en los campamentos, y estamos abordando junto al Ministerio de Vivienda, particularmente el SERVIU, las posibles soluciones, entendiendo que la situación es de carácter urgente. También nos estamos coordinando con los parlamentarios, con las autoridades locales, pero, estamos comprometidos en poder entregar en el corto plazo una solución”, concluyó.