
Transportes y Gobernación llamaron a prevenir accidentes en Año Nuevo
Con el objetivo de prevenir accidentes de tránsito por el consumo de alcohol durante las fiestas de fin de año, el Gobernador de la provincia de Copiapó, Mario Rivas Silva en compañía de la seremi de Transportes y Telecomunicaciones de Atacama, Ericka Portilla Barrios, llegaron hasta las Ferias Libres de Copiapó en donde difundieron los alcances de la Ley Emilia, llamaron al autocuidado y la responsabilidad, al tiempo que entregaron una serie de otras recomendaciones a conductores y peatones para disfrutar de esta festividad.
«Estamos haciendo un llamado a celebrar con responsabilidad, a proteger nuestra vida y la de nuestros seres queridos este fin de año. Lo que queremos es que podamos celebrar, darle la bienvenida al nuevo año, pero que no tengamos tragedias que lamentar», enfatizó el Gobernador de Copiapó.
En la ocasión, la seremi llamó a los peatones a transitar por lugares habilitados, respetar las normas del tránsito, las luces de los semáforos y a cruzar en lugares autorizados. «Para aquel que maneja, las precauciones son muy simples: si va a tomar, no conduzca y si conduce no tome», recordó Portilla Barrios.
Ericka Portilla valoró además que “con la Ley Emilia, que se encuentra vigente desde el 16 de septiembre de 2014, se sanciona con cárcel efectiva de al menos un año a los conductores en estado de ebriedad que generen lesiones graves gravísimas o la muerte. También, con esta reforma se establece como delito fugarse del lugar del accidente y negarse a realizar el alcohotest o la alcoholemia”.
Finalmente, la autoridad de Transporte recordó que durante las fiestas de Año Nuevo de 2012, donde los días festivos fueron similares a los de este año, se registraron 781 accidentes de tránsito que dejaron como saldo 21 fallecidos y 693 heridos. En tanto que, en Atacama en 2012 con 13 accidentes no hubo muertes que lamentar, pero sí 22 lesionados, 6 de ellos de gravedad.
Ferias libres
En la ocasión, los dirigentes de las Ferias Libres de Copiapó informaron también que este miércoles 31 de diciembre, la feria funcionará en Circunvalación, en la tradicional ubicación de los días domingo.
“En este sentido es importante llamar a los conductores a tomar vías alternativas para llegar a sus destinos y también a los vecinos que habitualmente compran en El Chañar a que se trasladen hasta Circunvalación”, señaló Portilla Barrios. En tanto que, según destacó la señora Elizabeth Jiménez, presidenta del Sindicato Número 1 de las Ferias Libres, este jueves 01 funcionarán con normalidad en Copayapu a un costado del Estadio Orlando Guaita.