
Columna: Una dura tarea que enfrentamos con compromiso
Columna de opinión publicada en el Diario de Atacama, lunes 22 de mayo de 2017.
Sin duda han sido días muy duros para miles de familias que fueron afectadas durante el último fenómeno climatológico registrado en la región de Atacama, trayendo consigo a nuestra mente algunos de los tristes recuerdos del pasado 25M.
Tras iniciar un importante proceso de reconstrucción desde el 25 de marzo del 2015 donde los avances más visibles se reflejaron en obras de mitigación, también comenzamos un proceso de planificación, cuyo principal producto fue la generación del Estudio de Caracterización Aluvional, y con ello, la generación de proyectos de mitigación, con un fuerte y decisivo diálogo con la comunidad.
Durante el 2016 se dio el vamos a los diseños de las grandes obras de mitigación aluvional que requiere nuestra región; con mega obras definitivas no sólo en Paipote, sino que en el rio Salado, en el rio Copiapó y en las cuencas de Alto del Carmen, y se espera su definitiva materialización para el año 2018.
Con la presente emergencia, todo lo que la comunidad ha planteado desde el punto de vista de las obras que se requieren para entregar seguridad, está siendo abordado de manera muy responsable por nuestro Gobierno, en el sentido de recoger esas demandas, plantearlas en las instancias correspondientes, y dar lo mejor de nosotros para que esas obras sean abordadas, y en definitiva, para que vecinos y vecinas puedan vivir con tranquilidad.
Como Gobierno, hemos asumido un compromiso de lunes a lunes, 24 horas al día con un 100% de autoridades y funcionarios públicos en terreno, más el apoyo de las Fuerzas Armadas, voluntarios, y los mismos vecinos. Ello se refleja en una rápida recuperación de los servicios básicos, un fuerte trabajo de limpieza de calles y las viviendas, y el progresivo recobro de los establecimientos educacionales afectados. Asimismo, esperamos cerrar el proceso de diagnóstico a través de la ficha Fibe y el catastro Serviu durante esta semana, para iniciar la asistencia de fondo a los vecinos y vecinas.
Es momento de construir juntos una mejor región, donde el fondo de nuestra preocupación se centre en el bienestar y seguridad de las familias. Hoy la llegada definitiva del Cambio Climático a Atacama nos exige prepararnos como comunidad y tomar decisiones responsables.