actualidad
|
Se inauguró Memorial "Parque de la Meditación": El Cerca de doscientas personas, entre las que se encontraban familiares y amigos de las 94 víctimas, acompañaron a la Agrupación de Familiares de Detenidos y Desaparecidos de Ñuble, en la inauguración del Memorial "Parque de la Meditación de Chillán", proyecto que contó con el apoyo del municipio local y el Programa de Derechos Humanos del Ministerio del Interior.
|
|
Testimonio Rieles Bahía de Quintero: El proyecto museográfico "Testimonio Rieles de Bahía de Quintero", cuya obra representa un homenaje a la memoria histórica de los detenidos desaparecidos de la dictadura militar, fue inaugurado en el Parque por la Paz Villa Grimaldi, por el Ministro y Subsecretario del Interior, Belisario Velasco y Felipe Harboe, respectivamente; la vicepresidenta de la Agrupación de Derechos Humanos, Viviana Díaz; el presidente de la Corporación Cultural Parque por la Paz Villa Grimaldi, Rodrigo del Villar; el ex magistrado Juan Guzmán; el presidente ejecutivo de Codelco, José Pablo Arellano y el alcalde de Peñalolén, Claudio Orrego, entre otras autoridades. .
|
|
A fines de este año: Con la presencia del alcalde de Valparaíso, Aldo Cornejo, la Secretaria Ejecutiva del Programa de Derechos Humanos, del Ministerio del Interior, Raquel Mejías, y la presidenta de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos de Valparaíso, Merari Agurto, entre otras autoridades, fue entregado el premio al anteproyecto arquitectónico en homenaje a los 172 Detenidos Desaparecidos y Ejecutados Políticos de la Región de Valparaíso, que será instalado a fines de año en Avenida Brasil, esquina de Eleuterio Ramírez, de la ciudad porteña.
|
|
Memorial de Chaitén: En la puerta norte austral del país, bajo los cielos de Chaitén, fue inaugurado el Memorial en homenaje a Nelson Norberto Llanquilef Velásquez, José Raúl Velásquez Vargas, Rubén Alejandro Velásquez Vargas y José Essaú Velásquez Velásquez., detenidos desaparecidos durante 1973.
|
|
Programa de Derechos Humanos del Ministerio del Interior se reunió con Agrupaciones de la Décima Región A una reunión cuyo objetivo fue informar y orientar sobre los procesos judiciales, el apoyo a la construcción de Memoriales en todo el país y la protección social que ha entregado el Programa gubernamental a las familias de las víctimas, convocó la presidenta de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y Ejecutados Políticos de Osorno, Sara Igor, a la que asistió la Directora Ejecutiva del Programa de Derechos Humanos, del Ministerio del Interior, Raquel Mejías.
|
|
Memorial Santa Bárbara y Quilaco Un Memorial dedicado a 32 víctimas, la mayoría trabajadores y campesinos de la zona de Santa Bárbara y Quilaco, detenidos desaparecidos y ejecutados políticos, fue emplazado en el Puente Quilaco, sobre el Río Bío Bío, que une a ambas comunas del mismo nombre en la octava Región.
|
|
Memorial por Mujeres Víctimas de la RepresiónSantiago. 12 de diciembre de 2006. En un emotivo acto fue inaugurado el Monumento "Mujeres en la Memoria", en homenaje a 190 mujeres, 72 detenidas desaparecidas y 118 ejecutadas políticas. La obra fue iniciativa del Comité Pro Monumento a las Mujeres Víctimas de la Represión, y se encuentra ubicada en el bandejón central de la Alameda Bernardo O’higgins, sobre la estación de Metro Los Héroes.
|
|
Memorial de los Prisioneros Fusilados en Pisagua El domingo 29 de octubre se inauguró el Memorial de los Prisioneros Fusilados de Pisagua, en homenaje a las 29 víctimas del campo de concentración que funcionó en esa localidad durante el régimen militar y donde estuvieron detenidos cientos de compatriotas. La obra simbólica está ubicada a seis metros de la fosa que fue descubierta en los meses de mayo y junio de 1990, donde fueron encontrados los restos de 19 víctimas y muy cerca del antiguo cementerio de Pisagua. Durante su inauguración participaron familiares, amigos, representantes de partidos políticos y autoridades de la Región de Tarapacá, parlamentarios y representantes del Programa de Derechos Humanos, del Ministerio del Interior.
|
|
Memorial "Un lugar para la Memoria", en recuerdo de Santiago Nattino, José Manuel Parada y Manuel Guerrero El 29 de marzo se inauguró el Memorial "Un lugar para la Memoria", en homenaje a los tres profesionales comunistas, Santiago Nattino, José Manuel Parada y Manuel Guerrero, que fueron secuestrados por agentes del Estado y cuyos cuerpos aparecieron degollados el sábado 30 de marzo de 1985, a un costado de la Avenida Américo Vespucio, en el tramo que une Quilicura con el Aeropuerto de Pudahuel, lugar donde hoy se levanta el Memorial.
|
|
|